Precio Petróleo 2023 – Goldman Sachs – Reducción de reservas reduce riesgo bajista
Evolucion, Noticias PetroleoPrevisiones precio del petróleo en 2023. Noticias sobre la evolución del precio de petróleo en 2023. El mercado petrolero en 2023.
23.08.2023 Reuters
Goldman Sachs: “La reducción de reservas de petróleo reduce el riesgo bajista para el Brent”
Goldman Sachs observa menos riesgo a la baja para los precios del petróleo por reservas mayores de lo previsto, señalando que unas menores existencias comerciales de la OCDE podrían añadir 2 dólares a su previsión de 86 dólares por barril de Brent para finales de 2023.
Las existencias comerciales de la OCDE, que según los cálculos de Goldman equivalen aproximadamente a un tercio de los más de 9.000 millones de barriles de existencias mundiales, se situaron en agosto 2023 unos 30 millones de barriles por debajo de lo previsto.
Goldman Sachs escribió en una nota de análisis:
“La principal razón del rendimiento superior del petróleo es que el mercado del petróleo sigue dando por descontados déficits considerables. Las retiradas atenuaron el riesgo bajista de lo que anteriormente denominaron inventarios persistentemente superiores a lo previsto.”
El aumento de la producción en las refinerías ha reducido las existencias de crudo en Estados Unidos y Asia en 21 y 11 millones de barriles, respectivamente, desde finales de junio.
Junto con la caída de 50 millones de barriles de las reservas no pertenecientes a la OCDE, impulsada por China, y la retirada de 20 millones de barriles de las reservas acuíferas, liderada por Arabia Saudita, las reservas mundiales de petróleo han registrado un descenso de 80 millones de barriles en lo que va de mes agosto 2023.
Según Goldman Sachs, otro riesgo alcista para los precios derivado de la reducción de la oferta de la OPEP+ ha aumentado con “el compromiso reiterado de Arabia Saudita con los recortes y su aparente voluntad de ampliarlos e incluso profundizarlos. La producción saudita bien podría mantener su bajo nivel actual de 9 millones de barriles diarios (bpd) durante más tiempo si Arabia Saudita prevé un objetivo de precios más agresivo.”
Goldman dijo que las noticias sobre la demanda en China eran dispares y sugerían que la debilidad de los datos macroeconómicos se concentraba fuera del sector de servicios, intensivo en petróleo, mientras que la demanda internacional de aviones seguía recuperándose.
También señaló un riesgo bajista derivado del aumento de la oferta iraní, basándose en un incremento estimado de 500.000 bpd en las exportaciones hasta el 20 de agosto.
31.07.2023 Reuters
Goldman Sachs: “Brent a 86,00 dólares en 2023”
Goldman Sachs mantuvo sus proyecciones para el precio del petróleo Brent en 2023 a 86,00 dólares por barril.
El menor riesgo de recesión y el gran esfuerzo de la OPEP por hacer subir los precios respaldan la opinión de Goldman sobre la subida de los precios del petróleo y una perspectiva de menor volatilidad.
El banco mantuvo su previsión de 86 dólares por barril de Brent para diciembre de 2023.
Goldman Sachs dijo:
“Sin embargo, el aumento significativo de la capacidad excedentaria de la OPEP durante el año pasado, la vuelta al crecimiento de los proyectos internacionales en alta mar y el descenso de los costes de producción de petróleo en Estados Unidos limitan el alza de los precios.”
11.07.2023 Reuters
EIA aumenta previsión precio Brent a 80 USD/b en el cuarto trimestre de 2023
La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) acaba de publicar sus Perspectivas Energéticas de Corto Plazo.
Según la EIA, los recortes de producción de la OPEP+ reducirán los inventarios mundiales de petróleo en cada uno de los próximos 5 trimestres e impulsarán los precios mundiales del petróleo a finales de 2023 y principios de 2024.
La EIA prevé ahora que los precios al contado del crudo Brent se sitúen en un promedio de 78 dólares por barril en julio 2023, y que alcancen los 80 dólares por barril en el cuarto trimestre de 2023 (frente a los 78,65 previos).
07.07.2023 Reuters
Commerzbank recorta pronósticos: Brent 2023 a 85,00 USD y WTI 2023 a 80,00 USD ante el sesgo bajista del mercado
El banco Commerzbank recortó sus previsiones de precios del petróleo en 2023, reflejando el pesimismo del mercado sobre las perspectivas económicas, a pesar de los recortes de suministro de los principales productores que podrían contribuir a un déficit.
Commerzbank previsión Brent 2023:
Commerzbank rebajó su previsión del petróleo Brent para finales de 2023 a 85,00 US dólares por barril (desde los 90 dólares anteriores).
Commerzbank previsión WTI 2023:
Commerzbank rebajó su previsión del petróleo WTI para finales de 2023 a 80,00 US dólares por barril (desde los 85 dólares anteriores).
Aunque la probabilidad de que se ralentice el impulso económico entre los principales compradores, como China, Estados Unidos y Europa occidental, podría lastrar la demanda, el mercado aún podría registrar un déficit de oferta en la segunda mitad del 2023, aunque había dudas sobre la magnitud del déficit.
Commerzbank dijo: “Esto se debe al reducido nivel de oferta de la OPEP+ y al hecho de que la demanda de la región asiática debería ser sólida. Sin embargo, el ánimo del mercado seguirá maltrecho durante algún tiempo, y una mejora requeriría que los inventarios de petróleo disminuyeran durante un periodo más largo para confirmar el déficit de oferta. Esto podría ocurrir en el transcurso de este 2023 e impulsar una recuperación de los precios. El fin de las subidas de los tipos de interés podría suponer un impulso adicional.”
05.07.2023 Reuters
Morgan Stanley recorta pronóstico precio del petróleo en 2023 a USD 70 USD en el cuarto trimestre
El banco Morgan Stanley redujo sus pronósticos de los precios del petróleo en 2023.
Morgan Stanley recortó su perspectiva del precio del Brent para el tercer trimestre del 2023 a 75 dólares por barril (desde 77,50).
Las bajas de inventarios en el tercer trimestre 2023, apuntaladas por los recortes de la OPEP, podrían mantener al Brent sobre niveles de 70 dólares.
Morgan Stanley redujo su pronóstico para el cuarto trimestre del 2023 a 70 dólares por barril (desde 75 dólares).
21.06.2023 Fitch
Precio Petróleo 2023 – Fitch recorta estimaciones: Brent a 80,00 USD y WTI a 75,00 USD
La agencia calificadora Fitch Ratings recortó sus previsiones de los precios del petróleo en 2023, lo que refleja una demanda más débil y una oferta sólida a corto plazo..
Fitch Ratings prevé que los precios al contado del Brent en 2023 se sitúen en un promedio de 80,00 dólares por barril (frente a los 85,00 dólares previos).
Fitch Ratings prevé que los precios al contado del WTI en 2023 se sitúen en un promedio de 75,00 dólares por barril (frente a los 80,00 dólares previos).
La suposición más baja para los precios del petróleo en 2023 refleja una demanda a corto plazo más débil y preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento económico mundial y los suministros de petróleo aún resistentes, particularmente de Rusia, que redirigió sus exportaciones a Asia.
Es probable que Estados Unidos y Canadá aumenten modestamente la producción en el segundo semestre de 2023 y 2024.
15.06.2023 Reuters
JPMorgan Chase: “Brent a 81,00 dólares en 2023”
JP Morgan Chase recortó sus proyecciones para el precio del petróleo Brent en 2023 a 81,00 dólares por barril, desde los 90,00 dólares.
15.06.2023 Reuters
JPMorgan Chase: “WTI a 76,00 dólares en 2023”
JP Morgan Chase recortó sus proyecciones para el precio del petróleo WTI en 2023 a 76,00 dólares por barril, desde los 84,00 dólares.
12.06.2023 Reuters
Goldman Sachs: “WTI a 81,00 dólares en 2023”
Goldman Sachs recortó sus proyecciones para el precio del petróleo WTI en 2023 a 81,00 dólares por barril, desde los 89,00 dólares.
06.06.2023 Reuters
Reuters – Mini encuesta sobre los precios del petróleo en 2023 tras el encuentro OPEP+
Citi dijo: “Es improbable que los recortes saudíes eleven precio del crudo hasta cerca de 90 dólares”
“Aunque el principal exportador mundial de crudo, Arabia Saudita, se comprometió a profundizar en los recortes de producción, es poco probable que apuntale un aumento sostenible de los precios hasta los 80 – 90 dólares. Una demanda más débil, una mayor oferta de países no pertenecientes a la OPEP a finales de año, posibles recesiones en Estados Unidos y Europa y un menor crecimiento en China podrían hacer bajar los precios este 2023 y en 2024. La probabilidad de que Arabia Saudita haga frente a esto por sí sola de forma sostenida es bastante baja. El petróleo Brent se mantenga dentro de un rango, con un promedio de 81 dólares por barril este 2023.”
Goldman Sachs dijo:
“La reunión era moderadamente alcista para los mercados del petróleo y podría impulsar los precios del Brent de diciembre de 2023 entre 1 y 6 dólares el barril, dependiendo de cuánto tiempo mantenga Arabia Saudita la producción en 9 millones de bpd durante los próximos 6 meses.”
Ole Hansen, de Saxo Bank, dijo:
HSBC también mantuvo su previsión para el Brent en 93,5 dólares el barril para la segunda mitad de 2023, pronosticando que los factores macroeconómicos negativos compensarán cierto apoyo de los recortes.
Suvro Sarkar, jefe del equipo del sector energético de DBS Bank, dijo:
“Arabia Saudita sigue más interesada que la mayoría de los demás miembros en asegurar unos precios del petróleo por encima de 80 dólares por barril, lo que es esencial para equilibrar su propio presupuesto fiscal del año.”
La consultora Rystad Energy dijo:
“Es probable que el recorte adicional saudí agrave el déficit del mercado hasta más de 3 millones de bpd en julio, lo que podría impulsar los precios del petróleo al alza en las próximas semanas.”
09.05.2023 Reuters
Precio Petróleo 2023 – EIA recorta estimación del WTI en 2023 a 73,62 USD
La Administración de Información de Energía (EIA) recortó sus estimaciones para el precio del crudo estadounidense WTI en 2023.
La EIA prevé que los precios al contado del WTI en 2023 se sitúen en un promedio de 73,62 dólares por barril (frente a los 79,24 dólares previos).
28.04.2023 Reuters
Precio Petróleo 2023 – Sondeo Reuters – Brent a 87,12 USD y WTI a 82,23 USD
Recortes de la OPEP+ y la demanda china llevarán al petróleo hacia los 90 dólares a fin del 2023.
Según un nuevo sondeo de Reuters entre 40 economistas y analistas, los precios del petróleo en 2023 acelerarán su ritmo hacia los 90 dólares por barril, gracias a los recortes de producción de la OPEP+ y al repunte de la demanda china, y pese al deterioro de la situación económica en Occidente.
Precio Petróleo Brent 2023
El sondeo pronosticó que el crudo Brent promediaría 87,12 dólares el barril en 2023, por encima del consenso de 86,49 dólares de marzo y de los niveles actuales de alrededor de 78 dólares. Hasta ahora, el Brent ha promediado alrededor de 82 dólares.
Precio Petróleo WTI 2023
Se prevé que el crudo WTI alcance una media de 82,23 dólares por barril en 2023, frente a los 80,88 dólares de consenso del mes anterior.
Principales factores de los precios del petróleo en 2023:
Matthew Sherwood, analista jefe de materias primas de EIU, afirmó:
“Los principales factores que impulsarán los precios del petróleo en 2023 serán los recortes de producción de la OPEP, la respuesta comparativamente limitada de la oferta por parte de los productores estadounidenses y la evolución de la demanda en China.”
A principios de abril, la OPEP+ sorprendió al mercado con el anuncio de nuevos recortes de la producción de petróleo de unos 1,16 millones de barriles diarios (bpd).
También se espera que las sanciones occidentales sobre el petróleo ruso mantengan la oferta ajustada, un reto para satisfacer el crecimiento de la demanda mundial de combustible visto de alrededor de 1 millón a 2,2 millones de barriles por día en 2023.
Más de la mitad de la subida procederá del consumidor de petróleo número dos del mundo, China.
Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank, dijo:
“El mercado subestima actualmente el impacto de los recortes de producción, que provocarán un importante déficit de oferta en H223.”
Según la mayoría de los analistas, parece improbable que el barril vuelva a superar los 100 dólares, debido al creciente temor a una recesión en Estados Unidos y Europa.
08.03.2023 Reuters
Barclays: “Brent a 92,00 dólares en 2023”
Barclays recortó sus previsiones de precios del petróleo para 2023, debido en parte a una producción de Rusia más resistente de lo esperado, diciendo que el mercado podría entrar en déficit en la segunda mitad del año debido a la creciente demanda de China.
Barclays recortó sus proyecciones para el precio promedio del petróleo Brent en 2023 a 92,00 dólares por barril, desde los 98,00 dólares.
Además, Barclays revisó 150.000 bpd al alza su estimación de la demanda para 2023, debido en parte a unas perspectivas de crecimiento algo mejores para Estados Unidos y Europa.
Según Barclays, persiste el riesgo de desaceleración de la actividad económica en general, debido al estancamiento de la actividad industrial y al continuo endurecimiento de las condiciones monetarias.
08.03.2023 Reuters
Barclays: “WTI a 87,00 dólares en 2023”
Barclays recortó sus previsiones de precios del petróleo para 2023, debido en parte a una producción de Rusia más resistente de lo esperado, diciendo que el mercado podría entrar en déficit en la segunda mitad del año debido a la creciente demanda de China.
Barclays recortó sus proyecciones para el precio promedio del petróleo WTI en 2023 a 87,00 dólares por barril, desde los 94,00 dólares.
10.02.2023 Reuters
OPEP – Autoridades ven posible precio de petróleo 2023 a 100 dólares el barril
Autoridades de países de la OPEP dijeron a Reuters que el petróleo podría reanudar su carrera alcista en 2023 a medida que la demanda china se recupera después de que se eliminaron las restricciones por el COVID y porque la falta de inversión limita el crecimiento de la oferta.
De las autoridades OPEP hay un número cada vez mayor que ve posible un retorno a los 100 dólares por barril.
Volver a superar los 100 dólares durante un periodo largo supondría más ingresos para los miembros de la OPEP, cuyas economías dependen mayoritariamente del petróleo, y un revés para las economías industrializadas que intentan controlar la inflación y las tasas de interés.
La OPEP y la OPEP+ no publican previsiones sobre los precios del petróleo y no tienen un objetivo de precios.
Los funcionarios y ministros de la OPEP y la OPEP+ suelen mostrarse reacios a hablar públicamente de la dirección de los precios.
El 8 de febrero del 2023, el representante nacional de Irán ante la OPEP, Afshin Javan, en unas declaraciones públicas poco frecuentes, afirmó que el petróleo podría volver a situarse en torno a los 100 dólares en el segundo semestre del 2023, y añadió que era probable que la OPEP+ mantenga su actual política de producción en su próxima reunión.
Reuters habló en privado con otros 5 responsables de países de la OPEP sobre la perspectiva de un petróleo a 100 dólares.
De ellos, 3 veían más probable que el petróleo suba en 2023 que baje, y 2 pronosticaban que los precios volverían a los 100 dólares.
Una de las fuentes de la OPEP dijo:
“Hay que decir que la sombra de la crisis energética seguirá dominando el mundo y la tendencia general de los precios mundiales del petróleo es a aumentar. En mi opinión, el retorno del crudo Brent por encima de los 100 dólares en algún momento de 2023 no es inesperado.”
Es probable que el repentino levantamiento de las restricciones COVID de China impulse el crecimiento de la demanda por petróleo en 2023, después de que se estimó que el país había registrado un pequeño descenso en 2022 por primera vez en años.
Fuentes de la OPEP también consideran que la falta de inversiones para aumentar la oferta respaldará los precios.
Los miembros de la OPEP están bombeando casi 1 millón de bpd menos de su objetivo.
Aunque todavía se espera que los productores no pertenecientes a la OPEP bombeen más en 2023, la previsión de un aumento de 1,5 millones de bpd se queda corta frente al crecimiento previsto de la demanda de 2,2 millones de bpd, según las previsiones del grupo.
Otra fuente de la OPEP dijo:
“Incluso con más suministros de aquí y de allá, el mercado seguirá experimentando una falta de oferta en comparación con la demanda. Hay más presión al alza que a la baja en el mercado.”
Otra fuente de la OPEP coincidió:
“Los precios del petróleo en 2023 podrían volver a los 100 dólares, aunque las perspectivas de crecimiento económico eran el principal riesgo. Todo dependerá de la economía: si hay una mejora en China, por supuesto, quizá lleguemos de nuevo a los 100 dólares. Un precio del crudo entre 85 y 100 dólares es bueno para todos.”
Además de los riesgos de recesión, las fuentes de la OPEP que prevén precios más bajos en 2023 dijeron que no estaba claro cuánta demanda vendría de China y si volvería a imponer confinamientos para contener los brotes de COVID.
Otra fuente de la OPEP que ve precios más bajos este año dijo:
“Todavía hay incertidumbres sobre el crecimiento económico, la inflación y la reapertura de China.”
08.02.2023 Reuters
OPEP – Iraní ve precio petróleo de 100 dólares en el segundo semestre 2023
El representante iraní de la OPEP, Afshin Javan, dijo que los precios mundiales del petróleo en el segundo semestre del 2023 podrían repuntar hasta alrededor de 100 dólares por barril, a medida que se recupere la demanda china mientras la oferta sigue siendo limitada.
Sus comentarios se producen después de que la Agencia Internacional de la Energía se refiriera a la recuperación de la demanda china más temprano en la semana.
Javan dijo en referencia a la decisión del grupo en diciembre de recortar la producción:
“Creo que la OPEP avanza en la dirección correcta. La OPEP lo hizo porque no era muy optimista en cuanto a la demanda. China necesitará más petróleo tras su reapertura y ajustará de nuevo los suministros.”
En 2022, la OPEP+ acordó recortar su objetivo de producción en 2 millones de barriles diarios (bpd), cerca del 2% de la demanda mundial, desde noviembre hasta finales de 2023 para sostener el mercado.
31.01.2023
Brent Enero 2023 = – 0,89%
31.01.2023
WTI Enero 2023 = – 2,04%
07.01.2023 EFE
Precio Petróleo 2023 – Sondeo EFE – Brent entre 80 y 100 dólares
Según varios analistas consultados por la Agencia EFE, en 2023, el precio del barril de petróleo Brent podría oscilar entre 80 y 100 dólares, estando condicionado, entre otros factores, por la evolución de la economía China, la desaceleración de las economías desarrolladas, que podrían entrar en recesión, o la influencia de las políticas monetarias en la cotización del dólar.
En 2023, el petróleo podría soportar una elevada volatilidad, en lo que también influirían las noticias sobre la evolución de la economía mundial, o más concretamente de Estados Unidos y China, así como por las decisiones de la Opep+ sobre la producción, o de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en la gestión de sus reservas.
El analista de IG, Diego Morín, dijo:
“La entrada en recesión de muchas economías será el principal condicionante en la cotización del petróleo en 2023, que se negociará entre 80 y 100 dólares, situación que se podría agravar si se deteriora mucho la economía de China por la explosión de casos de Covid. En este sentido, podría darse una situación similar a la vivida en 2008, de una caída brusca del precio de petróleo precipitada por la quiebra de Lehman Brothers: antes de ella se negociaba a 150 dólares y pasó después a cambiarse menos de 40. Ahora podría bajar a 60 dólares si empeora la economía. La subida de los tipos de interés para contener la inflación, sobre todo en Estados Unidos (ahora están situados entre el 4,25% y el 4,5%), acabarán por provocar una recesión, que es la única vía posible para controlar la inflación, lo que acabará afectando en el precio del petróleo. La cotización del Brent está ahora menos condicionada por la guerra en Ucrania o por nuevas sanciones que se pudieran imponer a Rusia sobre sus exportaciones de petróleo, de las que se necesitaría conocer detalles.”
El analista de XTB, Manuel Pinto, dijo:
“La demanda de crudo en 2023 y su precio estarán marcados por la reapertura de China, dado que puede aumentar su consumo. Sin embargo, la cotización del Brent estará condicionada por el impacto en el dólar de la subida de tipos en Estados Unidos para moderar los precios u otras decisiones, como la adoptada esta semana por Arabia Saudí de rebajar el precio de su petróleo en Asia y Europa por la baja demanda. Las medidas que pueda adoptar la OPEP+ también influirán en la evolución del Brent, que tiene ahora sus niveles de soporte (frena las caídas) en 61 dólares y de resistencia (detiene las subidas) en 93 dólares.”
El analista de Renta4, Alfonso Batalla, ha explicado que:
“El precio medio del Brent en 2023 se situaría entre 80 y 85 dólares el barril y que estará condicionado por la volatilidad y la incidencia de la reapertura de China de la que ahora llegan noticias negativas y que tiene la demanda constreñida. Las sanciones a Rusia, las elevadas reservas y el recorte en la capacidad de producción (ahora las compañías no buscan pozos grandes, sino que están explotando pequeños y de volumen reducido) son otros condicionantes que afectarán al precio del Brent.”
En la reunión de la OPEP+ de junio (quieren mantener el precio de su barril en torno a 100 dólares) se podría decidir nuevos recortes de la producción diaria, que incidiría negativamente en la inflación, tipos de interés y podría ahondar en la recesión que se avecina.
30.12.2022 Reuters
Precio Petróleo 2023 – Sondeo Reuters – Brent a 89,37 USD y WTI a 84,84 USD
El nuevo sondeo de Reuters a 30 economistas y analistas pronosticó que el referencial Brent se situará en una media de 89,37 dólares en 2023, un -4,6% por debajo de la estimación de 93,65 dólares en noviembre 2022.
El crudo estadounidense WTI en 2023 se situará en una media de 84,84 dólares por barril, frente a los 87,80 dólares de la previsión del noviembre 2022.
Analista de CMC Markets ve precios del petróleo en 2023 con caída a 60 dólares
El analista Leon Li, de CMC Markets, dijo: “Mientras que un aumento de los viajes de vacaciones de fin de año y la prohibición de Rusia sobre las ventas de crudo y productos derivados del petróleo apoyan los precios del petróleo, la escasez de suministro se verá compensada por la disminución del consumo debido a un deterioro del entorno económico el 2023. Se prevé que la tasa de desempleo mundial aumente rápidamente en 2023, lo que frenará la demanda de energía. Así que creo que los precios del petróleo pueden caer a 60 dólares el 2023.”
A pesar de esperar que China se recupere lentamente en 2023, el aumento de los casos de COVID-19 y la preocupación por la recesión mundial empañan las perspectivas de la demanda de materias primas.
En cuanto a los suministros, las sanciones occidentales empujarán a Rusia a desviar más exportaciones de crudo y productos refinados de Europa a Asia.
En Estados Unidos, el crecimiento de la producción en los principales estados productores de petróleo se ha ralentizado a pesar de la subida de los precios.
Según la última encuesta del Banco de la Reserva Federal de Dallas:
“La inflación.., los problemas en la cadena de suministro… y la incertidumbre económica han llevado a los ejecutivos a rebajar sus expectativas…”
Según los expertos, el 2023 depara más volatilidad.
Craig Erlam, analista de Oanda, dijo:
“Mientras que los productores finalmente se han puesto al día con la demanda pospandemia, otros riesgos permanecen para el 2023, notablemente la producción rusa con el nuevo límite a los precios y sus amenazas para recortar la producción y no proveer a los países que lo apliquen.”
Ewa Manthey, analista de ING, dijo:
“El 2022 ha sido un año extraordinario para los mercados de materias primas, en el que los riesgos de suministro han provocado un aumento de la volatilidad y de los precios. El 2023 será otro año de incertidumbre, con mucha volatilidad.”
30.09.2022 Reuters
Precio Petróleo 2023 – Sondeo Reuters – Brent a 93,70 USD y WTI a 88,70 USD
El nuevo sondeo de Reuters a 42 economistas y analistas pronosticó que el referencial Brent se situará en una media de 93,70 dólares en 2023, por debajo de la estimación de 96,67 dólares en agosto 2022.
El crudo estadounidense WTI se situará en una media de 88,70 dólares por barril en 2023, frente a los 92,48 dólares del consenso del agosto 2022.
Según el sondeo, la reciente caída del precio del petróleo podría desacelerarse en 2023, ya que la atención se desplaza desde la preocupación por un golpe recesivo a la demanda hacia la estrechez de la oferta mundial.
Los analistas estiman que la demanda mundial de petróleo en 2023 se situará en torno a los 101-102 millones de barriles diarios (bpd), tras tocar una media de 98,5-101,5 millones de bpd en 2022, y el mercado también seguirá de cerca las restricciones por el COVID en China.
Según los analistas, la crisis ucraniana seguirá siendo decisiva, sobre todo tras la prohibición casi total del crudo ruso por parte de la Unión Europea a partir de diciembre 2022.
02.12.2021 Reuters
JP Morgan: “Precios del petróleo 2023 superarían los 150,00 USD el barril”
Según JP Morgan Global Equity Research, los precios del petróleo superarían los 150,00 dólares por barril el 2023, debido a los déficits de capacidad de producción del grupo OPEP+.
JP Morgan: “A medida que se descubra el potencial de volumen real de la OPEP+, esto debería impulsar una mayor prima de riesgo a los precios del petróleo. Creemos que la OPEP+ ralentizará los aumentos comprometidos a principios de 2022, y creemos que es poco probable que el grupo aumente la oferta a menos que los precios del petróleo estén bien apuntalados. Además, la demanda mundial de petróleo podría alcanzar los 99,8-101,5 millones de barriles por día en 2022-2023.”
17.03.2021
AIE: “No hay a la vista un pico en la demanda mundial de petróleo”
El director general de la AIE, Fatih Birol, confirmó en su informe anual de perspectivas del mercado petrolero en los próximos 6 años que en el escenario de base de la AIE no hay a la vista un pico en la demanda mundial de petróleo.
Después del descenso histórico de 8,7 millones de barriles diarios el 2020 por la crisis del coronavirus (a 91 millones), el consumo va a crecer todos los años al menos hasta 2026, cuando se llegará a 104,1 millones de barriles diarios, o sea, un +4% más que en 2019..
A partir de 2023 se superará el anterior pico histórico de 2019, que fue de 99,7 millones de barriles diarios de media.
¡Asia representará el 90% de este aumento!
Es decir, por otra parte, es poco probable que el consumo de los 37 países desarrollados que integran la OCDE vuelva a sus niveles anteriores a 2020, de acuerdo a la AIE.
Más previsiones sobre los precios del petróleo:
* Previsiones precio petróleo 2020.
* Previsiones precio petróleo 2021.
* Previsiones precio petróleo 2022.
* Previsiones precio petróleo 2024.
* Previsiones precio petróleo 2025.
* Previsiones precio petróleo 2026.
* Previsiones precio petróleo 2040.
* Previsiones precio petróleo 2050.