Petróleo Arabia Saudita

Noticias Petroleo

Petróleo Arabia Saudí.
Apuntes y noticias sobre el mayor exportador mundial de petróleo, Arabia Saudita.

16.12.2021 Reuters
petroleo arabia saudi Exportaciones totales de petróleo de Arabia Saudita en octubre 2021 suben a máximo en 18 años
En octubre 2021, las exportaciones totales de petróleo de Arabia Saudita subieron a su nivel más alto desde abril de 2020.
Según la Iniciativa de Datos de Organizaciones Conjuntas (JODI), las ventas de petróleo del reino al exterior aumentaron a 6,833 millones de barriles por día (bpd), frente a 6,516 millones de bpd de septiembre 2021.
Las exportaciones totales del reino, el mayor exportador de petróleo del mundo (incluidos los productos derivados) se situaron en 8,26 millones de bpd, mientras que la producción aumentó en 118.000 bpd a 9,780 millones de bpd en octubre.
Ambos alcanzaron sus niveles más altos desde abril de 2020.

09.11.2021 Reuters
petroleo arabia saudi Arabia Saudita aumentará su producción de petróleo hasta 13 millones de bpd en 2027
El presidente ejecutivo de Saudi Aramco, Amin Nasser, dijo:
“Arabia Saudita tiene previsto aumentar su capacidad máxima de producción sostenida en 1 millón de bpd, hasta alcanzar los 13 millones de bpd en 2027. Ampliar la capacidad en nuestra industria lleva entre 5 y 7 años, y no hay suficiente inversión en el mundo para aumentar la capacidad, esto es una gran preocupación.”
Además, Nasser espera que la demanda de petróleo supere los 100 millones de barriles diarios en 2022.

04.11.2021 Reuters
petroleo arabia saudi Arabia Saudita – Producción de petróleo en diciembre 2021 superará los 10 mbpd
Según Al Arabiya TV, la producción de petróleo de Arabia Saudita superará los 10 millones de barriles por día (bpd) en diciembre 2021 (por primera vez desde la pandemia de coronavirus).

18.10.2021 Reuters
petroleo arabia saudi Arabia Saudita – Exportaciones de petróleo en agosto 2021 suben por cuarto mes consecutivo
En agosto 2021, las exportaciones de petróleo crudo de Arabia Saudita aumentaron por cuarto mes consecutivo (hasta tocar su nivel más alto desde enero de 2021).
Las exportaciones de petróleo crudo de Arabia Saudita aumentaron a 6,450 millones de barriles por día (bpd) en agosto, frente a los 6,327 millones de bpd de julio, su mayor volumen desde enero de 2021.
Las exportaciones totales, incluidos los derivados del petróleo, se situaron en 7,90 millones de bpd.
La producción aumentó en 88.000 bpd mes a mes a 9,562 millones de bpd, un pico desde abril de 2020.
El rendimiento de las refinerías de Arabia Saudita aumentó a 2,521 millones de bpd en agosto, un máximo no visto desde igual mes del año pasado.
Sin embargo, la combustión directa de crudo cayó 37.000 bpd a 654.000 bpd.

16.09.2021 Reuters
petroleo arabia saudi Arabia Saudita – Exportaciones de petróleo en julio 2021 alcanzan máximos de 6 meses
En julio 2021, las exportaciones de petróleo de Arabia Saudita subieron a su nivel más alto desde enero 2021.
Las exportaciones de crudo aumentaron a 6.327 millones de barriles por día (bpd) en julio, frente a los 5.965 millones de bpd en junio.
Las exportaciones totales, incluidos los derivados del petróleo, se situaron en 6,65 millones de bpd.

08.08.2021 Reuters
petroleo arabia saudi Aramco duplica sus beneficios en el 1er semestre 2021
Aramco duplicó sus beneficios durante el 1er semestre 2021 y casi cuadruplicó los del 2º trimestre 2021, en comparación con los mismo periodos del año pasado, gracias a la subida de los precios del crudo y al aumento de la demanda impulsados por la recuperación económica global.
Entre enero y junio pasados, Aramco registró unos beneficios de 47.180 millones de dólares, un +103% más que los 23.230 del mismo lapso de 2020.
Los del 2º trimestre 2021, por su parte, ascendieron a 25.500 millones, un +288% superiores a los 6.600 millones de un año antes, cuando la economía mundial sufrió el impacto de las duras restricciones impuestas al estallar la pandemia del coronavirus.
Aramco atribuyó estos resultados al aumento de los precios del petróleo y a la recuperación de la demanda mundial, impulsada “por la relajación global de las restricciones por la covid-19, las campañas de vacunación, las medidas de estímulo y la aceleración de la actividad en mercados clave”.
Durante el 2º trimestre 2021, Aramco alcanzó una producción total de hidrocarburo en promedio de 11,7 millones de barriles al día.
Tras estos resultados positivos, Aramco anunció un reparto de 18.760 millones de dólares en dividendos a sus accionistas (que son básicamente la familia real saudí, excepto un 1,5% de títulos en manos de otros inversores) por el 2º trimestre 2021.
Se trata de prácticamente la misma suma que ha mantenido en los últimos trimestres, aunque para ello ha tenido que recurrir durante la crisis a fuentes de financiación extraordinarias, como la emisión de deuda y el desprendimiento de algunos activos.
Aramco destacó que el flujo de caja libre fue de 22.600 millones de dólares durante el 2º trimestre y de 40.900 millones durante el semestre, en comparación con los 6.100 millones y los 21.100 millones, respectivamente, de los mismos periodos de 2020.
Y su nivel de apalancamiento se situó el pasado 30 de junio en el 19,4%, en comparación con el 23% de 6 meses antes.
Esto fue atribuido a unos “mayores flujos de caja y los ingresos en efectivo” relacionados con el contrato de arrendamiento y retroleasing de su red de oleoductos firmado en junio con un consorcio liderado por la estadounidense EIG.
Respecto al gasto de capital alcanzó los 7.500 millones de dólares en el segundo trimestre y los 15.700 millones en el semestre, un +20% y un +15% más, respectivamente, que en los mismos periodos de 2020.

19.07.2021 Reuters
petroleo arabia saudi Arabia Saudita – Exportaciones de petróleo en Mayo 2021 tocaron máximos de 4 meses
Iniciativa Conjunta de Datos de Organizaciones (JODI). En mayo 2021, las exportaciones de crudo de Arabia Saudita aumentaron a 5,649 millones de barriles por día (bpd), su nivel más alto en 4 meses.
Las exportaciones petroleras aumentaron desde los 5,408 millones de bpd en abril 2021, mientras que las exportaciones totales de crudo del país se ubicaron en 6,94 millones de bpd en mayo 2021, en comparación con los 6,62 millones de bpd del mes anterior.
La producción aumentó en 0,410 millones de bpd intermensuales, a 8,544 millones de bpd en mayo 2021.

17.06.2021 Reuters
petroleo arabia saudi Arabia Saudita – Exportaciones de petróleo en abril 2021 bajan a 5,408 million bpd
En abril 2021, las exportaciones de crudo de Arabia Saudita bajaron a 5,408 millones de barriles por día desde 5,427 millones de bpd en marzo 2021.

19.04.2021 Reuters
petroleo arabia saudi Arabia Saudita – Exportaciones de petróleo en febrero 2021 caen a 5,625 mbpd
En febrero 2021, las exportaciones petroleras de Arabia Saudita cayeron a 5,625 millones de barriles por día desde los 6,582 millones de bpd de enero.

21.03.2021 Reuters
petroleo arabia saudi Aramco sufrió caída de -44,4% en las ganancias del 2020
Aramco, tras informar una fuerte caída en las ganancias netas para 2020 y un recorte en sus planes de gasto, está apostando a un repunte de la demanda de energía liderado por Asia en 2021.
La pandemia de coronavirus afectó mucho a Aramco y a sus pares globales en 2020, pero los precios del petróleo se han recuperado en 2021 a medida que las economías se reponen y después de que los productores de petróleo extendieron los recortes de bombeo.
Nasser: “Nos complace que haya señales de recuperación. China también está muy cerca de los niveles prepandémicos. Por lo tanto, en Asia, en particular en el este de Asia, la demanda está aumentando.”
Dijo que la demanda en Europa y Estados Unidos mejoraría con un mayor despliegue de vacunas.
Se espera que la demanda mundial de petróleo alcance los 99 millones de barriles por día a fines de 2021.
Aramco redujo su guía para el gasto de capital en 2021 a alrededor de 35.000 millones de dólares desde un rango previo de 40.000 a 45.000 millones.
El gasto de capital en 2020 fue de 27.000 millones.
El mayor exportador de petróleo del mundo dijo que las ganancias netas cayeron un -44,4% a 183.760 millones de riales (49.000 millones de dólares) para el año 2020, desde los 330.690 millones de riales del año anterior.
Los analistas esperaban una ganancia neta en 2020 de 186.100millones de riales, según la estimación media de expertos en Eikon de Refinitiv.

21.03.2021 Reuters
petroleo arabia saudi Aramco priorizará el suministro de energía a China durante 50 años
El el presidente ejecutivo de Aramco, Amin Nasser dijo, que Saudi Aramco garantizará que la seguridad energética de China siga siendo su máxima prioridad durante los próximos 50 años, a medida que las fuentes de energía nuevas y las existentes funcionan en paralelo.
Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, en 2020 superó a Rusia para mantener su clasificación como principal proveedor de crudo de China a pesar de los recortes de producción entre la OPEP+, y en los 2 primeros meses del 2021 ha mantenido su posición como principal proveedor de China.
Nasser: “Consideramos que las soluciones de energía sostenible son cruciales para una transición energética global más rápida y amable. Pero, de manera realista, esto llevará algún tiempo ya que hay pocas alternativas al petróleo en muchas áreas.”
Aramco también espera oportunidades para una mayor inversión en proyectos que ayuden a satisfacer las necesidades de China de transporte pesado y productos químicos, así como lubricantes y materiales no metálicos.

12.03.2021 Reuters
petroleo arabia saudi Arabia Saudita recortes de suministro crudo para abril 2021
Arabia Saudita ha recortado el suministro de crudo para abril en hasta un 15% a al menos 4 compradores del norte de Asia, mientras satisface las necesidades mensuales normales de las refinerías indias.
La reducción de los suministros se da mientras la OPEP+ decidieron a principios del marzo 2021 ampliar la mayoría de sus recortes de bombeo hasta abril.
Riad se ha comprometido a continuar con un recorte voluntario de la producción de 1 millón de barriles diarios por tercer mes en abril.
Los refinadores chinos recibieron un pequeño recorte en su suministro, mientras que la reducción de los volúmenes para los compradores japoneses fue de entre el 10% y el 15%.
En el caso de la India, Saudi Aramco ha rechazado las peticiones de las refinerías de suministros adicionales en abril, pero mantendrá sin cambios el promedio de envíos mensuales al país.
India, el tercer mayor importador y consumidor de petróleo del mundo, ha pedido en repetidas ocasiones a los principales productores que reduzcan las restricciones de suministro y ha señalado que los recortes voluntarios de Arabia Saudita han contribuido al alza de los precios del crudo.
Saudi Aramco no recortó los suministros para algunos compradores asiáticos en marzo, pero redujo los volúmenes hasta una cuarta parte en el mes anterior.

05.01.2021 Reuters
petroleo arabia saudi Arabia Saudita promete recortes adicionales de 1.000.000 bpd
Arabia Saudita prometió recortes voluntarios a su producción de petróleo en febrero y marzo de un millón de barriles por día (bpd), como parte de un acuerdo mediante el cual los miembros de la OPEP+ mantendrán el bombeo estable pese a los nuevos confinamientos por el coronavirus.
Arabia Saudita va más allá de los recortes prometidos como parte del grupo de productores OPEP+ para apoyar tanto su propia economía como el mercado petrolero.
El analista Bjornar Tonhaugen de Rystad Energy:
“Si hay una forma de describir lo que significa su recorte voluntario para el mercado, ‘happy hour’ es un término bastante apropiado.”

11.05.2020
petroleo arabia saudi Arabia Saudí triplica el IVA ante el derrumbe del crudo
Arabia Saudí triplicará su tasa del impuesto sobre el valor añadido (IVA) y suspenderá una prestación para los empleados estatales. Se trata de apuntalar unas finanzas muy afectadas por los bajos precios del petróleo y la desaceleración provocada por el coronavirus.
El Ministro de Hacienda, Mohammed al-Jadaan, dijo:
“El subsidio por el coste de la vida se suspenderá a partir del 1 de junio del 2020, y el impuesto sobre el valor añadido se incrementará del 5% al 15% a partir del 1 de julio del 2020. Estas medidas son dolorosas pero necesarias para mantener la estabilidad financiera y económica a medio y largo plazo (…) y para superar la crisis sin precedentes del coronavirus con el menor daño posible.”
En 2018, el rey Salman de Arabia Saudí ordenó un pago mensual de 1.000 riales (267 dólares estadounidenses) a cada empleado del Estado para compensarlos por el creciente coste de la vida después de que el Gobierno subiera los precios del gas nacional e introdujera el impuesto sobre el valor añadido.
Alrededor de 1,5 millones de saudíes están empleados en el sector público.
Las medidas de austeridad que se están introduciendo llegan después de que el reino registrara un déficit presupuestario de 9.000 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre del 2020.

11.03.2020
petroleo arabia saudi Arabia Saudita subirá producción de petróleo por primera vez en más de una década
Arabia Saudita dijo que busca aumentar la capacidad de producción de petróleo por primera vez en más de una década, un día después de que anunció un alza récord en el suministro de crudo en una batalla por la participación de mercado que ha hecho colapsar los precios del barril esta semana.
El presidente ejecutivo de Saudi Aramco, Amin Nasser, dijo que el Ministerio de Energía le había pedido al gigante petrolero estatal que aumentara su capacidad de producción a 13 millones de barriles por día (bpd) desde los actuales 12 millones de bpd.
Riad ha estado bombeando alrededor de 9,7 millones de bpd en los últimos meses, pero tiene una capacidad adicional que puede activar y tiene cientos de millones de barriles de crudo almacenados.
Nasser: “La compañía está haciendo sus máximos esfuerzos para implementar esta orden lo antes posible.”
No se dio un plazo para los planes, lo que implicaría invertir miles de millones de dólares para incrementar la capacidad de bombear más petróleo.
El anuncio podría ser visto como un paso más en una creciente guerra de precios con Moscú, después de que la semana pasada se viniera abajo un acuerdo de recortes de suministros entre la OPEP y naciones petroleras lideradas por Rusia.
Gran parte de la influencia internacional de Arabia Saudita se ha derivado de un papel a menudo descrito como el equivalente petrolero de un importante banco central.

💥 🖨

Más artículos:

Recibir noticias nuevas por email

Ofrecido por
follow.it