Precio petróleo hoy (informe diario) + Brent 74,92 USD + WTI 69,99 USD
Evolucion, Noticias PetroleoJueves, 07.12.2023, a las 16:00 horas (HCE).
Informe diario del precio de petróleo WTI hoy:
La cotización WTI ha operado a 69,99 US dólares, subiendo unos +0,61 USD (+0,88%) frente al cierre anterior.
Informe diario del petróleo de Brent hoy:
El barril Brent cotización ha operado a 74,92 US dólares, subiendo unos +0,62 USD (+0,83%) frente al cierre anterior.
Noticias sobre el precio del petróleo hoy:
07.12.2023
* Precio Petróleo Brent
* Precio Petróleo WTI
* Precio del Oro hoy
* Precio del Cobre hoy
07.12.2023 Reuters
Precio del petróleo subió mientras persisten las débiles perspectivas económicas
El jueves, los precios del petróleo recuperaban algo de terreno tras caer a mínimos de 6 meses el día anterior, pero los inversores seguían preocupados por la debilidad de la demanda en Estados Unidos y China.
Analistas de ANZ dijeron:
“En la sesión anterior, el mercado se asustó por los datos que mostraron que la producción estadounidense se mantiene cerca de máximos históricos a pesar de que los inventarios cayeron.”
La preocupación por la economía china también frenaba la subida del precio del petróleo.
Los datos de las aduanas chinas mostraron que las importaciones de crudo en noviembre 2023 cayeron un -9% con respecto al año anterior, ya que los elevados niveles de existencias, los débiles indicadores económicos y la ralentización de los pedidos de las refinerías independientes debilitaron la demanda.
Aunque las importaciones totales de China cayeron mensualmente, las exportaciones crecieron por primera vez en 6 meses en noviembre 2023, lo que sugiere que el sector manufacturero puede estar empezando a beneficiarse de un repunte de los flujos comerciales mundiales.
Los precios del petróleo han caído alrededor de un 10% desde que la OPEP+ anunció un recorte voluntario combinado de la producción de 2,2 millones de barriles diarios para el primer trimestre del 2024.
En tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, y el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, se reunieron para discutir una mayor cooperación en los precios del petróleo como miembros de la OPEP+, lo que puede fortalecer la confianza del mercado en el impacto de los recortes de producción.
06.12.2023
* Inventarios de Petróleo en Estados Unidos cayeron en unos 4,6 millones barriles
* OPEP 2023
06.12.2023 Reuters
Precio del petróleo bajó sopesando los recortes OPEP+ y preocupación por demanda china
Los precios del petróleo caían por quinto día consecutivo mientras que los inversores sopesaban la eficacia de una prórroga de los recortes de la OPEP+ en la reducción de la oferta frente a un deterioro de las perspectivas de la demanda en China.
La OPEP+ acordó a finales de la semana pasada recortes voluntarios de la producción de unos 2,2 millones de barriles diarios (bpd) para el primer trimestre de 2024.
Funcionarios saudíes y rusos añadieron esta semana que los recortes podrían ampliarse o profundizarse más allá de marzo 2024.
Tamas Varga, analista de PVM, dijo:
“La decisión de seguir reduciendo la producción a partir de enero 2024 no ha logrado estimular el mercado, y las recientes garantías, aparentemente coordinadas, de Arabia Saudita y Rusia de prorrogar las restricciones más allá del primer trimestre de 2024 o incluso profundizar en los recortes si fuera necesario también han caído en saco roto.”
La preocupación por la salud económica de China, que podría limitar la demanda global de combustible en el segundo consumidor mundial de petróleo, también pesaba sobre los precios.
La agencia de calificación Moody’s rebajó la perspectiva de la calificación A1 de China de estable a negativa, citando “mayores riesgos relacionados con un crecimiento económico a medio plazo estructural y persistentemente más bajo y la continua reducción del sector inmobiliario”.
China publicará el jueves datos comerciales preliminares, incluidos los relativos a las importaciones de crudo.
Las previsiones anteriores mostraban que el funcionamiento de las refinerías chinas había descendido en noviembre.
Según la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA), los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron en unos 4,6 millones de barriles la semana pasada.
06.12.2023
* Precio del Oro en Euros
* Precio de la Plata hoy
* Precio de la Plata en Euros
* Precio del Paladio
* Precio del Platino
* Precio del Aluminio
* Precio del Níquel
* Precio del Plomo
* Precio del Zinc
* Evolución precios del petróleo
05.12.2023 Reuters
Precio del petróleo bajó a mínimos de 5 meses por las dudas sobre los recortes de la OPEP+
El martes, los precios del petróleo cayeron el martes a mínimos de casi 5 meses por el fortalecimiento del dólar y la preocupación por la demanda, con lo que el mercado retrocedió por cuarto día consecutivo ante las dudas sobre los recortes voluntarios anunciados por la OPEP+ la semana pasada.
Craig Erlam, analista de mercado senior para Reino Unido y EMEA, de la firma de datos y análisis OANDA, dijo:
“El acuerdo de la OPEP+ apenas sirvió de apoyo a los precios y, dados los cuatro días de descensos que le siguieron, los operadores están claramente muy poco impresionados.”
La caída de los precios del petróleo se dio a pesar de los comentarios del viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, de que la OPEP+ está dispuesta a profundizar los recortes de la producción de petróleo en el primer trimestre de 2024 para eliminar “la especulación y la volatilidad”, si las medidas existentes para reducir la producción no fueran suficientes.
Fiona Cincotta, analista de mercados financieros de StoneX, dijo:
“El elemento voluntario del acuerdo dejó a los mercados con dudas sobre si la reducción de la oferta entraría realmente en vigor.”
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo:
“Los recortes de la producción de petróleo acordados por el grupo OPEP+ tardarán en surtir efecto. El hecho es que hay ciertos procesos de inercia en el mercado del petróleo; es muy grande y pesado. Por eso, a veces el efecto se retrasa. Por lo tanto, la coordinación continuará.”
En tanto, la reanudación de los combates en la guerra entre Israel y Hamás ha avivado la preocupación por el suministro, al igual que los ataques a 3 buques comerciales en aguas internacionales del sur del Mar Rojo.
Estos incidentes siguieron a una serie de ataques en aguas de Oriente Medio desde que estalló la guerra entre Israel y el grupo militante palestino Hamás el 7 de octubre.
En el lado de la demanda hubo un punto positivo, ya que Isabel Schnabel, miembro del Consejo del Banco Central Europeo, declaró a Reuters que el banco puede descartar nuevas subidas de las tasas de interés tras una “notable” caída de la inflación.
En Estados Unidos, sin embargo, los pedidos de fábrica cayeron más de lo esperado por los analistas en octubre 2023 y más de lo esperado en más de 3 años, lo que aumenta la preocupación sobre la salud de la demanda estadounidense.
En China, el mayor importador de petróleo del mundo, los principales bancos estatales se dedicaron a comprar yuanes para evitar que se debilitaran demasiado después de que la agencia de calificación Moody’s rebajó a negativa la perspectiva crediticia para el país.
04.12.2023
* ¡¡¡ RÉCORD Precio del Oro – Máximo histórico de 2.130,20 USD la onza!!!
* ¡¡¡ RÉCORD Precio del Oro en Euros toca máximos de 24 años !!!
04.12.2023 Reuters
Precio del petróleo bajó por temor a demanda y dudas sobre recortes OPEP+
El lunes, los precios del petróleo ampliaron su caída presionados por el escepticismo de los inversores ante la última decisión de la OPEP+ sobre los recortes de la oferta y la incertidumbre en torno a la demanda mundial de combustible, aunque el riesgo de interrupciones del suministro por el conflicto de Oriente Medio limitó las pérdidas.
Vandana Hari, fundadora del proveedor de análisis del mercado petrolero Vanda Insights, dijo:
“El crudo parece seguir bajo la presión de la decisión de la OPEP+.”
La caída del lunes se suma al descenso del -2% registrado la semana pasada tras los recortes de la oferta anunciados por la OPEP+.
Los recortes de la OPEP+ eran de carácter voluntario, lo que suscitaba dudas sobre si los productores los aplicarían plenamente o no. Los inversores tampoco estaban seguros de cómo se medirían los recortes.
La atonía de la actividad manufacturera mundial también lastró los precios.
Según Tamas Varga, del broker de petróleo PVM:
“Los últimos datos implican fuertes vientos económicos en contra que refuerzan las preocupaciones sobre el crecimiento de la demanda de petróleo.”
Las consideraciones geopolíticas volvieron a estar en el punto de mira con la reanudación de los combates en Gaza.
3 buques comerciales fueron atacados en aguas internacionales del sur del Mar Rojo, según informó el ejército estadounidense.
Por otra parte, los países occidentales han redoblado sus esfuerzos para hacer cumplir el límite de 60 dólares por barril impuesto a los envíos marítimos de petróleo ruso para castigar a Moscú por su guerra en Ucrania.
Washington impuso el viernes sanciones adicionales a 3 entidades y 3 petroleros.
01.12.2023
* OPEP+ 2023
01.12.2023 Reuters
Precio del petróleo bajó luego de decepcionantes recortes de la OPEP
El viernes, los precios del petróleo seguían cayendo, ya que el mercado parece poco convencido de que la última ronda de recortes a la producción de la OPEP+ pueda sacar a los precios del crudo de su reciente desplome.
El jueves, los productores de la OPEP+ acordaron retirar unos 2,2 millones de barriles diarios (bpd) de petróleo del mercado mundial en el primer trimestre del 2024, lo que incluye la prórroga de los actuales recortes voluntarios de 1,3 millones de bpd de Arabia Saudita y Rusia.
La OPEP+, que bombea más del 40% del petróleo mundial, se está centrando en reducir la producción, ya que los precios han caído desde los cerca de 98 dólares de finales de septiembre 2023 en medio de la preocupación por un crecimiento económico más débil en 2024.
Pero el mercado recibió la noticia con escepticismo y confusión, impulsado por las preocupaciones sobre el cumplimiento dado el carácter voluntario de las reducciones, así como por las expectativas previas de los inversores de recortes más profundos.
John Evans, analista de PVM, dijo:
“Es probable que estos recortes sean suficientes para evitar un desplome de los precios, pero no detendrán una nube de confusión que el mercado del petróleo tardará semanas y meses en descifrar, y sólo si los datos declarados son realmente fiables.”
Craig Erlam, analista de OANDA, dijo:
“Es posible que los mercados hayan previsto otro recorte mayor y que no se hayan cumplido las expectativas.”
Los inversores también prestaron atención a las dificultades macroeconómicas por el lado de la demanda.
Los datos de las fábricas mundiales siguieron siendo débiles en noviembre 2023 debido a la escasa demanda, según las encuestas, ya que la Zona Euro siguió contrayéndose, pero aparecieron señales contradictorias sobre la economía china.
30.11.2023
* Petróleo Arabia Saudi
30.11.2023 Reuters
Precio del petróleo bajó con atención puesta en resultado reunión OPEP+
El jueves, los precios del petróleo caían mientras los inversores esperaban con impaciencia el resultado de una reunión de la OPEP+ que podría conducir a mayores recortes de la oferta en 2024.
La OPEP+ anunciará recortes adicionales de la producción que podrían oscilar entre 1 y 2 millones de barriles diarios (bpd) a principios de 2024.
Tamas Varga, de la correduría petrolera PVM, dijo:
“La aplicación de recortes adicionales hará subir los precios en un futuro inmediato, pero a largo plazo su impacto será dudoso. El cumplimiento será un problema, y el equilibrio mundial del petróleo es probablemente mucho menos ajustado de lo que estima la OPEP. Cito los últimos datos de inventarios comerciales de Estados Unidos y las altas tasas de interés en muchas de las principales economías, que probablemente frenarán la demanda de petróleo.”
Al pesimismo de la demanda se suman los persistentes problemas económicos de China, plasmados en los últimos datos sobre fábricas publicados que mostraron una contracción por segundo mes consecutivo en noviembre 2023.
29.11.2023 Reuters
Precio del petróleo subió antes de la reunión de la OPEP+
Los precios del petróleo subían ya que los inversores centraban su atención en una reunión de la OPEP+ para decidir la política de producción, mientras que la interrupción del suministro causada por una tormenta en el Mar Negro impulsaba las compras.
El miércoles, la OPEP+ prosiguió sus conversaciones, que algunas fuentes calificaron de difíciles.
Sin embargo, se esperaba que la reunión del jueves para decidir la política de producción del 2024 siguiera adelante según lo previsto, según fuentes.
Una fuerte tormenta en la región del Mar Negro ha interrumpido hasta 2 millones de barriles diarios (bpd) de las exportaciones de petróleo de Kazajistán y Rusia, según funcionarios estatales y datos de agentes portuarios, aumentando la perspectiva de una escasez de suministro a corto plazo.
Los mayores yacimientos petroleros de Kazajistán están reduciendo su producción diaria combinada en un 56% desde el 27 de noviembre, informó el Ministerio de Energía kazajo.
Según la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA), los inventarios de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 1,6 millones de barriles la semana pasada.
28.11.2023 Bloomberg
Precio del petróleo subió +2% antes de la reunión de la OPEP+
Los precios del crudo subían y el Brent cotizaba por encima de los 80 dólares por barril, apoyado por expectativas de que el grupo de productores OPEP+ profundice y amplíe los recortes del bombeo por preocupaciones sobre el debilitamiento de la demanda mundial.
Tamas Varga, del broker petrolero PVM, dijo:
“Salvo sorpresa negativa en la reunión de la OPEP+, la reciente caída de los precios del petróleo se considerará probablemente una oportunidad de compra, sobre todo si se acuerdan nuevos recortes.”
La semana pasada, el mercado se desplomó cuando la OPEP+ aplazó al 30 de noviembre una reunión ministerial para limar asperezas sobre los objetivos de bombeo de los productores africanos.
Desde entonces, el grupo ha avanzado hacia un compromiso, según varias fuentes de la OPEP+, lo que podría ayudar al líder de facto del grupo, Arabia Saudita, a alcanzar un consenso sobre la necesidad de profundizar en los recortes de producción.
El petróleo también encontraba apoyo en la debilidad del dólar (que abarata el precio del barril para los tenedores de otras divisas y tiende a reflejar un mayor apetito por el riesgo entre los inversores) y en las expectativas de que los inventarios en Estados Unidos disminuyeran la semana pasada.
27.11.2023 Bloomberg
Precio del petróleo bajó por cuarto día consecutivo por reunión OPEP+
El petróleo caía por cuarto día consecutivo mientras los operadores estaban a la espera de la reunión de la OPEP+ de esta semana y los mercados financieros en general adoptaban un tono de aversión al riesgo.
Por la mañana, el crudo Brent cayó bajo los 80 USD el barril.
El crudo retrocedió junto con las acciones al inicio de las operaciones de la semana debido a que datos mostraron que las ganancias de las empresas industriales de China aumentaron a un ritmo mucho más lento en octubre 2023, lo que destaca los riesgos para el crecimiento en el mayor importador de crudo del mundo.
La OPEP tuvo que posponer 4 días, hasta el 30 de noviembre, una reunión crucial para decidir sobre la política de suministro en medio de una disputa sobre cuotas.
Los signos de debilidad observados en los futuros del crudo tienen a los operadores y analistas a la espera de la decisión de la OPEP+ sobre si tomará medidas adicionales para ajustar el mercado.
El Brent ha caído casi una quinta parte desde su máximo de finales de septiembre 2023 debido al aumento de la oferta de los países que no pertenecen a la OPEP+ y al desvanecimiento de la prima de riesgo de la guerra entre Israel y Hamás.
La AIE pronosticó este mes que el mercado volvería a experimentar un superávit el 2024.
Los analistas Warren Patterson y Ewa Manthey, de ING, dijeron:
“La percepción en el mercado del petróleo sigue siendo negativa. Creemos que los sauditas extenderán este recorte y existe una posibilidad creciente de que veamos un recorte más profundo y amplio por parte del grupo. De este modo, el grupo proporcionaría un buen apoyo al mercado de petróleo de cara a 2024.”
25.11.2023
* Diferenciales 2023 – El WTI y el Brent siguen en Backwardation
24.11.2023 Reuters
Precio del petróleo cerró con ganancia semanal (tras 4 semanas consecutivas de pérdidas) a la espera de la decisión de la OPEP+
Los precios del petróleo cayeron, mientras los operadores se mantenían a la espera de la reunión de la OPEP+, en la que podrían acordarse nuevos recortes de la oferta.
En la semana, el WTI registró una ganancia semanal de un +0,02% (tras 4 semanas consecutivas de pérdidas).
En la semana, el Brent registró una ganancia semanal de un +0,73% (tras 4 semanas consecutivas de pérdidas).
El petróleo tuvo apoyo por cierta esperanza de que el grupo de productores OPEP+, liderado por Arabia Saudita, pueda reducir la oferta para equilibrar el mercado hasta 2024.
La OPEP+ sorprendió al mercado con el anuncio el miércoles de que aplazarían una reunión ministerial durante 4 días, hasta el 30 de noviembre, después de que los productores tuvieran dificultades para alcanzar un consenso sobre los niveles de producción.
Las perspectivas económicas a corto plazo en China, en tanto, apoyaban la confianza del mercado.
Tina Teng, analista de CMC Markets, dijo:
“Los recientes datos chinos y las nuevas ayudas al endeudado sector inmobiliario pueden ser positivos para la tendencia a corto plazo del mercado del petróleo.”
Sin embargo, estas ganancias podrían verse limitadas por el aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos y los escasos márgenes de refino, lo que llevaría a una menor demanda por parte de las refinerías estadounidenses, según los analistas.
Sin embargo, las perspectivas a largo plazo de China son poco halagüeñas.
Los analistas señalan que el crecimiento de la demanda de petróleo podría debilitarse hasta alrededor del -4% en el primer semestre de 2024, ya que la crisis del sector inmobiliario lastra el uso del diésel.
El crecimiento de la producción fuera de la OPEP se mantendrá fuerte, con la brasileña Petrobras planeando invertir 102.000 millones de dólares en los próximos 5 años para aumentar la producción a 3,2 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boepd) en 2028, frente a los 2,8 millones de boepd en 2024.
23.11.2023 Reuters
Precio del petróleo bajó por la inquietud ante el retraso de la reunión de la OPEP
Los precios del petróleo caían ampliando las pérdidas de la sesión anterior, después de que la OPEP+ pospuso una reunión, desatando la especulación de que el grupo podría no profundizar en los recortes de producción el próximo año debido a la disidencia de los miembros africanos.
La OPEP+ pospuso sorpresivamente hasta el 30 de noviembre una reunión ministerial en la que debían discutir los recortes de producción.
Según fuentes de la OPEP+, los productores, principalmente un trío de países africanos, tenían dificultades para ponerse de acuerdo sobre los niveles de producción y las posibles reducciones antes de la reunión prevista inicialmente para el 26 de noviembre.
Los analistas señalaron que Angola, Congo y Nigeria pretendían elevar sus cuotas de suministro para 2024 por encima de los niveles provisionales acordados en la reunión de junio de la OPEP+.
Angola y el Congo han estado produciendo por debajo de sus objetivos de producción para 2024, mientras que Nigeria ha podido aumentar su producción por encima del objetivo debido a la mejora de la situación de seguridad en el delta del Níger, rico en petróleo.
Tamas Varga, del broker petrolero PVM, advirtió:
“Aunque las convulsiones internas se han sofocado con eficacia en el pasado, este último episodio deja al descubierto la enormidad de la tarea que debe llevar a cabo la OPEP+.”
En Estados Unidos, la Guardia Costera estadounidense informó el miércoles de que una fuga submarina en un oleoducto había paralizado cerca del 3% de la producción de crudo del Golfo de México.
Por el lado de la demanda, hubo más noticias sombrías.
Aunque un sondeo mostró que la caída de la actividad empresarial en la Zona Euro se atenuó en noviembre, los datos sugieren que la economía del bloque volverá a contraerse este trimestre, ya que los consumidores siguen frenando el gasto.
Los mercados de crudo esperan poca actividad en Estados Unidos debido a la festividad del Día de Acción de Gracias.
22.11.2023 Reuters
Precio del petróleo bajó tras aplazamiento en reunión OPEP+
Los precios del petróleo cayeron debido a que los productores de la OPEP+ retrasaron una reunión sobre el bombeo prevista para el domingo, lo que generó dudas sobre el curso futuro de los recortes de producción de crudo.
La OPEP+ retrasó su reunión ministerial hasta el 30 de noviembre desde el 26 de noviembre como estaba previsto anteriormente, sin dar un motivo del aplazamiento.
Más temprano el miércoles, Bloomberg News informó que la reunión de la OPEP+ podría retrasarse por un período de tiempo no especificado después de que Arabia Saudita expresó su descontento con otros miembros sobre sus cifras de producción.
Los analistas habían estimado antes del retraso de la reunión que era probable que la OPEP+ extendiera o incluso profundizara los recortes de suministro de petróleo hacia el próximo año.
Según la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA), los inventarios de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 8,7 millones de barriles la semana pasada.
21.11.2023 Reuters
Precio del petróleo bajó por cautela antes de reunión de la OPEP+
El petróleo caía revirtiendo las fuertes subidas de las 2 últimas sesiones, por la cautela de los inversores antes de la reunión de la OPEP+ de este domingo, en la que el grupo de productores podría debatir la profundización de los recortes de la oferta debido a la desaceleración del crecimiento mundial.
Ambos contratos ganaron cerca de un +2% el lunes, después de que 3 fuentes dijeran a Reuters que la OPEP+ estudiará recortes adicionales al suministro petrolero cuando se reúna el 26 de noviembre.
Tamas Varga, de la correduría PVM, dijo:
“No hay duda de que la próxima reunión de ministros de Energía de la OPEP+ será una de las más cruciales de los últimos tiempos, ya que los inversores están buscando pistas sobre si las insinuaciones y los rumores se verán respaldados por la acción.”
Según pronosticaron 8 analistas:
“Es probable que la OPEP+ amplíe o incluso profundice los recortes de la oferta de petróleo hasta el año 2024.”
Helima Croft, de RBC Capital, dijo:
“Vemos cierto margen para que el grupo haga una reducción más profunda, pero anticipamos que Arabia Saudita buscará barriles adicionales de otros miembros para compartir la carga del ajuste.”
Desde fines de septiembre 2023, el petróleo ha perdido cerca de un -16%, ya que el bombeo en Estados Unidos, primer productor mundial, se mantuvo en máximos históricos, mientras el mercado se mostraba preocupado por el crecimiento de la demanda y la desaceleración económica.
Según un sondeo realizado por Reuters el lunes, se prevé que los últimos informes de inventarios estadounidenses muestren que las reservas de crudo y gasolina aumentaron la semana pasada.
20.11.2023 Reuters
Precio del petróleo subió por expectativas de nuevos recortes de suministro de la OPEP+
Los futuros del crudo subían por perspectivas de que la OPEP+ profundice los recortes de la oferta para apuntalar unos precios que cayeron durante 4 semanas por las preocupaciones sobre la demanda y la interrupción del suministro en Oriente Medio debido al conflicto entre Israel y Hamás.
Ambos contratos subieron más de un +4% el viernes, después de que 3 fuentes de la OPEP+ dijeron a Reuters que el grupo de productores estudiará la posibilidad de realizar nuevos recortes del suministros en su reunión del 26 de noviembre.
Los precios del petróleo han caído casi un -20% desde fines de septiembre, mientras que los diferenciales intermensuales del Brent y el WTI entraron en contango la semana pasada.
En un mercado de contango, los precios inmediatos son inferiores a los de los meses futuros, lo que indica que hay suficiente oferta.
Tamas Varga, de la correduría PVM, dijo:
“A la luz de la eliminación de los alcistas del petróleo la semana pasada, se esperaba algún tipo de respuesta por parte del grupo de productores de la OPEP. Si se acuerdan recortes adicionales, se espera un impulso de los precios del petróleo a corto plazo, pero su impacto en los precios a largo plazo parece dudoso, ya que el cumplimiento y la adhesión serán la cuestión saliente.”
Los inversores también están pendientes del comercio de crudo ruso después de que Washington impusiera sanciones a 3 buques que han enviado crudo Sokol a la India.
17.11.2023 Reuters
Precio del petróleo subió repuntando más de un +4% tras liquidación pero cerró su cuarta semana consecutiva de pérdidas
El viernes, los precios del petróleo subieron más de un +4% intradía, ya que los inversores que habían tomado posiciones cortas tomaron ganancias, lo que provocó un repunte de los precios que cayeron un -5% a mínimos de 4 meses en la sesión anterior.
En la semana, el Brent registró una pérdida semanal de un -1,28%, su cuarta semana consecutiva de pérdidas.
En la semana, el WTI registró una pérdida semanal de un -1,67%, su cuarta semana consecutiva de pérdidas.
¡En las últimas 4 semanas, ambos referenciales han perdido alrededor de una sexta parte de su valor!
Los analistas de Goldman Sachs señalaron:
“Los precios del petróleo han caído levemente en 2023 pese a que la demanda superó nuestras optimistas expectativas. El suministro no básico de la OPEP ha sido mucho más fuerte de lo esperado, compensado en parte por los recortes de la OPEP.”
Las pérdidas del petróleo durante esta semana se debió sobre todo al fuerte aumento de los inventarios petroleros en Estados Unidos y al mantenimiento de la producción en niveles récord, mientras que las señales de enfriamiento de la demanda en China también suscitaron inquietud.
No obstante, el desplome del jueves (-5%) hizo que algunos analistas se preguntaran si la liquidación fue exagerada, sobre todo a la luz de la escalada de las tensiones en Oriente Medio, que podría afectar al suministro petrolero, y de la promesa estadounidense de aplicar sanciones contra Irán, que respalda a Hamás.
Otro factor que contribuyó al sentimiento negativo fue el aumento del número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo y una ligera contracción de las cifras de producción industrial.
16.11.2023 Reuters
Precio del petróleo cayó un -5%, a mínimos de 4 meses
El jueves, los precios del petróleo cayeron un -5%, hacía su nivel más bajo en 4 meses, ante la preocupación de los inversores por la demanda mundial tras los débiles datos de Estados Unidos y Asia.
Phil Flynn, analista de Price Futures Group, dijo:
“El ambiente es negativo, los gráficos son negativos. Va a hacer falta algo para cambiar ese estado de ánimo, y hasta entonces la gente lo montará a lo bajista hasta que se den cuenta de que está exagerado.”
Tamas Varga, de la correduría de petróleo PVM, dijo:
“Claramente, la caída de los precios del crudo y el debilitamiento de la estructura es una señal ominosa, que implica un exceso de oferta en el mercado físico. La caída de los precios del crudo contradice las recientes estimaciones de la OPEP y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sobre los fundamentos de la oferta y la demanda mundiales, que pronosticaban una escasez de oferta en el cuarto trimestre. En tanto, los datos de inflación de octubre de los principales centros económicos, como la Zona Euro, Estados Unidos y el Reino Unido, también han sido alentadores.”
Tanto la OPEP como la AIE han pronosticado una escasez de oferta en el cuarto trimestre 2023, pero los datos estadounidenses mostraron que los inventarios eran abundantes.
Las preocupaciones se han visto amplificadas por los inventarios de petróleo en Estados Unidos, que según la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA) aumentaron en 3,6 millones de barriles la semana pasada, a 421,9 millones de barriles, superando con creces las expectativas de los analistas consultados en un sondeo de Reuters.
La producción interna de crudo de Estados Unidos se mantuvo estable en la cifra récord de 13,2 millones de barriles diarios (bpd).
Por otra parte, la esperada ralentización de la producción de las refinerías chinas también ha hecho reflexionar a los inversores.
En octubre 2023, la producción se redujo desde los máximos del mes anterior, al debilitarse la demanda de combustible industrial y reducirse los márgenes de refino.
Aun así, la actividad económica china repuntó en octubre 2023, ya que la producción industrial aumentó a un ritmo más rápido y el crecimiento de las ventas minoristas superó las expectativas.
15.11.2023 Reuters
Precio del petróleo bajó por fuerte aumento existencias en Estados Unidos
Los precios del petróleo caían debido a un aumento mayor de lo esperado en los inventarios de crudo de Estados Unidos y un bombeo récord en el mayor productor del mundo, junto con crecientes preocupaciones sobre la demanda en Asia..
Además, las preocupaciones económicas en Asia pesaron sobre la demanda.
El rendimiento de las refinerías de petróleo de China disminuyó en octubre 2023 respecto de los máximos del mes anterior, ya que la demanda de combustible industrial se debilitó y los márgenes de refinación se redujeron.
Aún así, la actividad económica se animó en octubre 2023 cuando la producción industrial aumentó a un ritmo más rápido y el crecimiento de las ventas minoristas superó las expectativas.
La AIE se unió a la OPEP+ para elevar las previsiones de crecimiento de la demanda de petróleo para este año 2023, a pesar de las proyecciones de un crecimiento económico más lento en muchos países importantes.
14.11.2023
* Demanda de petróleo en 2023
* Demanda de petróleo en 2024
14.11.2023 Bloomberg
Precio del petróleo subió por cuarto día por menores temores de alza tasas
El petróleo subió junto con las acciones después de que una desaceleración de la inflación en Estados Unidos redujera los temores de nuevas alzas de tasas por parte de la Reserva Federal.
El fin de los aumentos de las tasas de interés mejoraría las perspectivas de demanda de petróleo, mientras que un dólar más débil haría que los productos básicos cotizados en esa moneda sean más atractivos para los compradores.
Rebecca Babin, operadora sénior de energía de CIBC Private Wealth, dijo:
“El crudo está ganando con los activos de riesgo hoy después de alcanzar territorio de sobreventa la semana pasada. Pero es probable que los repuntes se vean limitados ya que el mercado sigue siendo escéptico sobre el aumento de la demanda de cara al próximo año.”
La Agencia Internacional de Energía proyectó una drástica desaceleración del 60% en el ritmo de crecimiento de la demanda en la primera mitad de 2024, y dijo que los mercados petroleros mundiales no estarán tan ajustados como se esperaba este trimestre.
Para los inversionistas, el mercado es incierto por señales contradictorias.
Mientras la OPEP mantiene su perspectiva de mercado alcista, el líder de facto de la organización, Arabia Saudita, mantiene su producción en el nivel más bajo en años.
Según la AIE, la demanda récord de China está compitiendo con la creciente producción de Estados Unidos y Brasil.
Ahora el mercado espera que se publiquen el miércoles los datos sobre el petróleo estadounidense correspondientes a 2 semanas.
13.11.2023
* Precio Petróleo 2024
13.11.2023 Reuters
Precio del petróleo subió por débiles perspectivas de demanda en Estados Unidos y China
El precio del petróleo subía debido a la renovada preocupación por la disminución de la demanda en Estados Unidos y China, unida a señales dispares de la Reserva Federal estadounidense, que mantenían la incertidumbre en los mercados.
Hiroyuki Kikukawa, presidente de NS Trading, una unidad de Nissan Securities, declaró:
“Los inversores están más centrados en la ralentización de la demanda en Estados Unidos y China, mientras que la preocupación por las posibles interrupciones del suministro derivadas del conflicto entre Israel y Hamás ha remitido un poco.”
La Administración de Información de Energía (EIA) declaró la semana pasada que la producción de crudo en Estados Unidos aumentará este año algo menos de lo previsto, mientras que la demanda caerá.
Los mercados desconfiaban de un posible endurecimiento de la política monetaria estadounidense después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo la semana pasada que podría volver a subir las tasas de interés si se estancan los avances para frenar la inflación.
Los débiles datos económicos de la semana pasada de China, el mayor importador mundial de crudo, aumentaron los temores a una demanda vacilante, y las refinerías pidieron menos suministro a Arabia Saudita, el mayor exportador mundial, para diciembre.
En octubre 2023, los precios al consumidor en China cayeron a mínimos no vistos desde la pandemia, desatando la preocupación por la recuperación económica del país.
Los principales exportadores de petróleo, Arabia Saudita y Rusia, confirmaron la semana pasada que continuarán con sus recortes voluntarios adicionales de la producción de crudo hasta finales de año, mientras la preocupación por la demanda y el crecimiento económico sigue lastrando los mercados del crudo.
La OPEP+ se reunirá el 26 de noviembre.
10.11.2023 Reuters
Precio del petróleo cerró su tercera semana consecutiva de pérdidas (más de un -4%) por temor a una débil demanda
El viernes, los precios del petróleo subían pero están a punto de cerrar una tercera semana consecutiva de pérdidas por las señales de ralentización de la demanda y mientras la atención del mercado se centra en una reunión clave de la OPEP y sus aliados este mes, que determinará el próximo movimiento del grupo en materia de producción.
En la semana, el Brent registró una pérdida semanal de un – 4,28%, su tercera semana consecutiva de pérdidas.
En la semana, el WTI registró una pérdida semanal de un – 4,47%, su tercera semana consecutiva de pérdidas.
Commerzbank dijo:
“La preocupación por la demanda ha sustituido al temor a las interrupciones de la producción relacionadas con el conflicto de Oriente Próximo.”
Los débiles datos económicos chinos de esta semana aumentaron la preocupación por la debilidad de la demanda.
Además, las refinerías de China, el mayor comprador de crudo saudí, pidieron menos suministro para diciembre.
La OPEP+ se reunirá el 26 de noviembre 2023 para fijar la política de producción, y la atención se centrará en si Arabia Saudí prorroga un recorte voluntario de 1 millón de barriles diarios que expira a finales de este año.
Helima Croft, analista de RBC Capital Markets, dijo:
“Creemos que las posibilidades de que Arabia Saudí prorrogue su recorte unilateral hasta bien entrado el primer trimestre de 2024 están aumentando, dada la renovada preocupación del mercado por la demanda china y las perspectivas macroeconómicas más amplias.”
Analistas de Citi dijeron:
“La presión bajista disminuirá y los precios del petróleo se recuperarán tras caer a su nivel más bajo desde julio a principios de esta semana.”
09.11.2023 Reuters
Precio del petróleo subió tras espiral bajista
Los precios del petróleo subían, ya que la preocupación por la demanda y la disminución de la prima de riesgo de guerra provocaron una ola de ventas en la última semana.
El repunte se producía después de que ambos referenciales cayeran ayer a su nivel más bajo desde mediados de julio, al disminuir la preocupación por posibles interrupciones del suministro en Oriente Medio e intensificarse la inquietud por la demanda de Estados Unidos y China.
El Brent está casi 20 dólares por barril por debajo de su máximo de septiembre 2023.
John Evans, de la correduría de petróleo PVM, dijo:
“Podría ser que esta situación de casi sobreventa esté provocando un paréntesis en las ventas esta mañana. Hubo pocas noticias positivas durante la noche y las pérdidas de la semana redujeron el impacto de los últimos datos chinos.”
Datos de China del jueves sugirieron que la lucha contra la desinflación ante la debilidad de la demanda sigue siendo un reto para los responsables del país.
Los precios al consumidor chinos bajaron en octubre 2023, cuando los principales indicadores de la demanda interna apuntaron a una debilidad que no se veía desde la pandemia, mientras que la profundización de la deflación en las fábricas sembró dudas sobre las posibilidades de una recuperación económica generalizada.
Esta semana también, datos aduaneros mostraron que las exportaciones totales de bienes y servicios de China se contrajeron más rápido de lo previsto.
Los indicadores de demanda tampoco son halagüeños en Estados Unidos.
Los inventarios estadounidenses de crudo aumentaron en 11,9 millones de barriles en la semana que finalizó el 3 de noviembre, según el Instituto Americano del Petróleo.
De confirmarse, sería la mayor subida semanal desde febrero.
Porotro lado, la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) ha retrasado la publicación de los datos semanales de inventarios de petróleo hasta el 15 de noviembre por una actualización del sistema.
Tanto la OPEP como la Agencia Internacional de la Energía (AIE) darán a conocer su opinión sobre la situación de la oferta y la demanda la semana que viene.
08.11.2023
* Precio Petróleo 2023
* Petróleo Estados Unidos
08.11.2023 Reuters
Precio del petróleo bajó a mínimos de casi 3 meses por preocupación sobre la demanda
Los precios del petróleo cayeron a su nivel más bajo de casi 3 meses debido a la preocupación por la disminución de la demanda en Estados Unidos y China.
La producción de crudo en Estados Unidos aumentará en 2023 algo menos de lo previsto, pero la demanda caerá, informó el martes la Administración de Información Energética estadounidense (EIA).
Ahora, la EIA espera que el consumo total de petróleo en Estados Unidos caiga en 300.000 barriles diarios (bpd) en 2023, invirtiendo su anterior previsión de un aumento de 100.000 bpd.
Las existencias de crudo en Estados Unidos aumentaron en casi 12 millones de barriles la semana pasada, informaron fuentes del mercado a última hora del martes, citando cifras del Instituto Americano del Petróleo (API).
La EIA retrasará la publicación de los datos semanales de inventarios hasta la semana del 13 de noviembre.
Los datos de China agravaron el temor a un debilitamiento de la demanda mundial y mostraron que sus exportaciones totales de bienes y servicios se contrajeron más rápido de lo previsto.
Sin embargo, las importaciones chinas de crudo registraron un fuerte crecimiento en octubre 2023 y el gobernador de su banco central declaró que se espera que China alcance su objetivo de crecimiento del producto interior bruto este 2023.
Pekín se ha fijado un objetivo de crecimiento de alrededor del 5% en 2023.
En una noticia más alcista para los precios del crudo, la OPEP espera que la economía mundial crezca e impulse la demanda de combustible a pesar de los retos económicos, como la elevada inflación y las tasas de interés.
07.11.2023
* Newmont compra Newcrest creando la empresa líder del mundo en oro
* Precio del oro en octubre 2023 subió + 9,01% (informe mensual)
07.11.2023 Reuters
Precio del petróleo bajó un -4,3% por alza exportaciones OPEP y datos de China
Los precios del crudo se hundieron un -4,3% a su menor nivel desde fines de julio 2023, debido a que los datos económicos chinos y el aumento de las exportaciones de la OPEP aliviaron los temores sobre la escasez en los mercados y al fortalecimiento del dólar.
Ambos contratos alcanzaron sus niveles más bajos desde el 24 de julio, y el Brent cerró por debajo de los 84 dólares el barril por primera vez desde el ataque del grupo islamista Hamás a Israel el 7 de octubre.
Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo:
“La recuperación de las exportaciones de crudo de la OPEP aumentó la presión sobre los precios. Las exportaciones de crudo de la OPEP han aumentado en cerca de 1 millón de barriles por día (bpd) desde su mínimo de agosto. Parece que es demasiada oferta para ser absorbida por las naciones consumidoras de petróleo.”
La prima del contrato actual del Brent respecto a los contratos a 6 meses vista se situó en su nivel más bajo en 2 meses y medio, mostrando que los actores del mercado están menos preocupados por el actual déficit de oferta.
En octubre 2023, las importaciones chinas de crudo registraron un fuerte crecimiento interanual e intermensual, pero sus exportaciones totales se contrajeron a un ritmo más rápido de lo previsto.
Las exportaciones de China cayeron un – 6,4% interanual en octubre 2023, más de lo esperado y encadenando 6 meses a la baja, lo que se interpreta como una señal de debilidad en la demanda global.
Las expectativas de reducción de la producción por parte de las refinerías con sede en China entre noviembre y diciembre también podrían limitar la demanda de crudo y exacerbar la caída de los precios.
También cayó, más de lo esperado, la producción industrial en Alemania, un -3,7% interanual en septiembre 2023, lo que no ayudó a calmar los temores de recesión.
Craig Erlam, de Oanda, dijo:
“Estamos viendo datos que confirman las dificultades de las economías bajo la presión de los altos tipos de interés, que no se espera que bajen pronto, lo que puede contribuir a que el petróleo revierta sus ganancias”
Por el lado de la oferta, los mercados están a la espera de ver si Arabia Saudita y Rusia están dispuestas a frenar de forma voluntaria la producción más allá de fines de año, además de un acuerdo más amplio entre el grupo de productores de la OPEP+.
En tanto, la Administración de Información de Energía de Estados Unidos elevó su previsión de crecimiento de la producción de crudo para el 2023 menos de lo esperado, mientras que la demanda de petróleo probablemente caerá.
Kelvin Wong, analista principal de mercados de OANDA, dijo:
“Es poco probable que la OPEP+ se apresure a deshacer los recortes al bombeo cuando se reúna su comité ministerial conjunto de supervisión el 26 de noviembre.”
06.11.2023 Reuters
Precio del petróleo subió ya que Arabia Saudita y Rusia mantienen sus recortes
El lunes, los precios del crudo subían después de que los principales exportadores, Arabia Saudita y Rusia, reafirmaran su compromiso con los recortes voluntarios adicionales al suministro de crudo hasta finales de año.
Arabia Saudita confirmó el domingo que continuará con su recorte voluntario adicional de 1 millón de barriles diarios (bpd) en diciembre para mantener la producción en torno a los 9 millones de bpd.
Rusia también anunció que mantendrá su recorte voluntario adicional de 300.000 bpd de sus exportaciones de crudo y productos petrolíferos hasta fines de diciembre.
Analistas de ING dijeron:
“El mercado petrolero será excedentario en el primer trimestre del año 2024, lo que puede bastar para convencer a saudíes y rusos de que continúen con los recortes.”
Giovanni Staunovo, analista de productos básicos de UBS Group AG, dijo:
“Creemos que es probable que estos recortes voluntarios de suministro se extiendan hasta el primer trimestre de 2024, dada la demanda de petróleo estacionalmente más débil a principios de cada año, las preocupaciones en curso sobre el crecimiento económico y el objetivo de los productores y la OPEP+ de apoyar la estabilidad y el equilibrio del mercado petrolero.”
03.11.2023 Reuters
Precio del petróleo cerró su segunda semana consecutiva de pérdidas (más de un -5%) por reducción de la prima de riesgo geopolítico
Los precios del petróleo cayeron más de un -2% debido a una menor preocupación sobre la oferta a causa del conflicto en Oriente Medio, mientras que las perspectivas de la demanda de China siguen siendo inciertas, mientras que los datos de empleo elevaron las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos pueda haber terminado con los aumentos de las tasas de interés en la mayor economía global.
En la semana, el Brent registró una pérdida semanal de un – 5,46%, su segunda semana consecutiva de pérdidas.
En la semana, el WTI registró una pérdida semanal de un – 5,04%, su segunda semana consecutiva de pérdidas.
La actividad manufacturera china se contrajo inesperadamente en octubre 2023.
El índice oficial de gerentes de compras (PMI) cayó de 50,2 a 49,5 en octubre, situándose por debajo del nivel de 50 puntos que separa la contracción de la expansión en la actividad, mostraron los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.
Una encuesta del sector privado mostró que la actividad de los servicios chinos se expandió a un ritmo ligeramente superior en octubre, pero las ventas crecieron al ritmo más bajo de los últimos 10 meses y el empleo se estancó a medida que disminuía la confianza empresarial.
El crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró más de lo esperado en octubre 2023, mientras que la inflación salarial se enfrió, lo que apunta a un alivio en las condiciones del mercado laboral.
Estos datos reforzaron la opinión de que la FED no necesita continuar aumentando las tasas de interés.
Esta semana, la FED mantuvo las tasas estables mientras que el Banco de Inglaterra dejó el costo del crédito de referencia en un máximo de 15 años, en hechos que dieron apoyo a los precios del petróleo a medida que cierto apetito por el riesgo regresaba a los mercados.
En tanto, las preocupaciones geopolíticas seguían en el punto de mira, ya que las fuerzas israelíes rodearon la ciudad de Gaza (la principal de la Franja de Gaza) en su asalto a Hamás.
John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York, dijo:
“El mercado está tomando este conflicto con calma, ya que no parece ser un evento significativo de interrupción de la oferta ni de la demanda.”
En cuanto a la oferta, se espera que Arabia Saudita, principal exportador de petróleo, confirme una prórroga de su recorte voluntario de la producción de petróleo de 1 millón de barriles diarios hasta diciembre, según las expectativas de los analistas.
02.11.2023 Reuters
Precio del petróleo subió luego de que la FED mantuvo las tasas sin cambios
El petróleo subía y ponía fin a 3 días de descensos, ya que el apetito por el riesgo volvía a los mercados financieros después de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo estables las tasas de interés de referencia.
Los precios del petróleo se veían favorecidos por la decisión de la Reserva Federal de mantener la tasa de interés de referencia en el rango de entre 5,25 % – 5,50 %.
Los responsables a cargo de la política monetaria se esforzaron por determinar si las condiciones financieras ya son lo bastante restrictivas como para controlar la inflación, o si una economía que sigue superando las expectativas puede necesitar aún más contención.
En septiembre 2023, la inflación estadounidense se mantuvo en el 3,4 % por tercer mes consecutivo.
En tanto, la contracción de la actividad manufacturera en la Zona Euro se acentuó en octubre 2023, ya que el índice de gerentes de compras (PMI) cayó 0,3 puntos en el mes, a 43,1 puntos. Una puntuación inferior a 50 indica contracción en la actividad.
Los inversores también estarán atentos a la evolución de la situación en Oriente Medio, que ha mantenido en vilo a los mercados del petróleo, ya que un conflicto de mayor envergadura podría interrumpir el suministro de crudo en la región.
Según la Administración de Información de Energía (IEA), los inventarios de petróleo en Estados Unidos subieron en unos 0,8 millones barriles la última semana.
01.11.2023 Reuters
Precio del petróleo bajó a mínimos de 3 semanas ya que postura de la FED impulsa al dólar
Los precios del petróleo cayeron a un mínimo de 3 semanas, debido a un avance del dólar y después de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo las tasas de interés estables como se esperaba, pero señaló que mantendría la puerta abierta a posibles alzas del costo del crédito de cara a una economía fuerte.
La Reserva Federal, que comenzó a subir las tasas de interés en marzo de 2022, las mantuvo estables pero dejó la puerta abierta a un nuevo aumento debido a la fortaleza de la economía estadounidense.
Los aumentos de las tasas de interés pueden desacelerar el crecimiento económico y frenar la demanda de petróleo.
Un dólar fuerte encarece la compra de combustible utilizando otras monedas, lo que presiona los precios.
El dólar subió a un máximo de 4 semanas frente a una cesta de otras monedas.
Ese fue el cierre más bajo para el Brent desde el 6 de octubre y del WTI desde el 28 de agosto.
Ambos contratos cerraron por debajo de sus promedios móviles de 100 días, un nivel clave de soporte técnico desde julio.
Los futuros del crudo también se vieron presionados por un aumento en los inventarios de petróleo y gasolina de Estados Unidos la última semana, ya que las refinerías sometidas a un mantenimiento estacional reiniciaron sus unidades más lentamente de lo esperado para evitar incrementos aún mayores en las existencias de gasolina.
29.10.2023
* Exxon Mobil
* Equinor
24.10.2023
* Demanda de petróleo en 2045
21.10.2023
* Petróleo Venezuela
17.10.2023
* China – Importación de petróleo
12.10.2023
* Apuestas petróleo a 100 dólares
09.10.2023
* Petróleo Rusia
* Caterpillar
07.10.2023
* Schlumberger
06.10.2023
* Diesel y gasolina USA
03.10.2023
* Brent septiembre 2023 = + 6,10%
* WTI septiembre 2023 = + 8,54%
28.09.2023
* Máximo anual del Brent en 2023, máximos de 10 meses
* Máximo anual del WTI en 2023, máximos de 10 meses
29.09.2023
* Precio del oro en septiembre 2023 bajó – 3,80% (informe mensual)
26.09.2023
* Petróleo 150 dólar
25.09.2023
* Petróleo Nigeria
13.09.2023
* Pemex 2023
06.09.2023
* G7 y el tope de precio al petróleo ruso
31.08.2023
* Brent agosto 2023 = + 1,64%
* WTI agosto 2023 = + 2,24%
29.08.2023
* Precio Petróleo 2050
31.07.2023
* Oro en julio 2023 subió + 3,05% (informe mensual)
31.07.2023
* Brent julio 2023 = + 13,29%
* WTI julio 2023 = + 15,80%
27.07.2023
* Petrobras 2023
* Pemex Bonos 2023
25.07.2023
* G20 no llega a un acuerdo sobre reducción de combustibles fósiles
20.07.2023
* Halliburton
19.07.2023
* Baker Hughes
18.07.2023
* Total Energies
17.07.2023
* Pemex
* Petróleo India
12.07.2023
* Petróleo Ecuador
11.07.2023
* Petróleo China
02.07.2023
* Estados Unidos reservas estratégicas de petróleo
30.06.2023
* Brent junio 2023 = + 3,32%
* WTI junio 2023 = + 3,27%
27.06.2023
* Petróleo Guyana
24.06.2023
* Previsión Precio Petróleo 2025
* Previsión Precio Petróleo 2026
14.06.2023
* Petróleo Japón
07.06.2023
* Precio del Oro en mayo 2023 bajó – 0,83% (informe mensual)
31.05.2023
* Brent mayo 2023 = – 9,05%
* WTI mayo 2023 = – 10,74%
26.05.2023
* Petróleo Colombia
19.05.2023
* Petróleo Irak
17.05.2023
* Petróleo Perú
05.05.2023
* Informe – Precio del Oro en máximos del 2023
28.04.2023
* Brent abril 2023 = + 0,45%
* WTI abril 2023 = + 1,27%
31.03.2023
* Brent marzo 2023 = – 6,52%
* WTI marzo 2023 = – 1,79%
13.03.2023
* Estados Unidos Petróleo Alaska
08.03.2023
* Precio Brent febrero 2023
* Precio WTI febrero 2023
06.03.2023
* Petróleo Noruega
28.02.2023
* Brent febrero 2023 = -2,35%
* WTI febrero 2023 = -2,31%
* BP
* Chevron
12.02.2023
* Petroleras
06.02.2023
* Shell
31.01.2023
* Brent enero 2023 = – 0,89%
* WTI enero 2023 = – 2,04%
29.01.2023
* Ecopetrol 2023
27.01.2023
* Ecopetrol 2022
23.01.2023
* OPEP Fondo de desarrollo
31.12.2022
* Precios del petróleo 2022 terminaron ganando, el Brent un + 10,64% y el WTI un + 6,37%
Los precios del petróleo cerraron el 2022 con su segunda ganancia anual consecutiva, en un año agitado marcado por la escasez de suministros a causa de la guerra de Ucrania, de la fortaleza del US Dólar y del debilitamiento de la demanda de China (del principal importador mundial de petróleo).
La ganancia acumulada del Brent en 2022 ha sido de un + 10,64%.
La ganancia acumulada del WTI en 2022 ha sido de un + 6,37%.
31.12.2022
* Precio Petróleo 2022
* OPEP+ 2022
* Diferenciales 2022 del Brent y WTI
* inventarios de Petróleo en Estados Unidos 2022
14.11.2022
* Demanda de petróleo en 2022
31.10.2022
* OPEP 2022
25.10.2022
* AIE – Agencia Internacional de la Energia
19.10.2022
* Petróleo México
26.08.2022
* Estados Unidos – Exportación de petróleo
21.08.2022
* Petróleo Libia 2022
16.08.2022
* Petróleo Esquisto
23.06.2022
* Refinerías USA
19.06.2022
* Petróleo Estados Unidos
05.06.2022
* Petróleo Brasil
25.03.2022
* Petróleo Kazajistán
16.03.2022
* Estados Unidos – ¿Cómo sustituir las importaciones de petróleo ruso? (un 7,9% del total)
14.03.2022
* Petróleo España
* Bancos Centrales -Top 100 – Reservas de ORO en 2022
07.03.2022
* Máximo anual del Brent en 2022, máximos de 13 años y 8 meses
* Máximo anual del WTI en 2022, máximos de 13 años y 8 meses
25.02.2022
* Petróleo América Latina
21.02.2022
* Petróleo Irán
31.12.2021
Precios del petróleo 2021 terminaron ganando, el WTI un + 51,36% y el Brent un + 46,62%
El precio del petróleo terminó el año 2021 con una revalorización del Brent de un + 46,62% y del WTI de un + 51,36%.
La subida acumulada del WTI de un + 51,36% sitúa 2021 como el mejor año para estos futuros desde 2009.
31.12.2021
* Precio Petróleo 2021
* OPEP+ 2021
* inventarios de Petróleo en Estados Unidos 2021
* Petróleo Esquisto 2021
30.11.2021
* OPEP 2021
31.08.2021
* Inversiones Mobius recomienda el 10% de la cartera en oro físico
16.06.2021
* Petróleo Asia
23.04.2021
* NOPEP (NOPEC)
21.04.2021
* OPEP+ Evolución del Acuerdo
Más noticias sobre el precio del petróleo en:
* Precio Petróleo Brent 2018
* Precio Petróleo WTI 2018
* Precio Petróleo Brent 2019
* Precio Petróleo WTI 2019
* Precio Petróleo Brent 2020
* Precio Petróleo WTI 2020
* Precio Petróleo 2020
* Precio Petróleo 2021
* Precio Petróleo 2022
* Previsión Precio Petróleo 2023
* Previsión Precio Petróleo 2024
* Previsión Precio Petróleo 2025
* Previsión Precio Petróleo 2026
* Previsión Precio Petróleo 2040
* Previsión Precio Petróleo 2050
07.12.2023