Diferenciales 2023 – Brent y WTI siguen en Backwardation
Evolucion, Noticias PetroleoInforme semanal y noticias sobre el diferencial Brent WTI.
22.09.2023
Diferencial del WTI y Brent a 3,23 US dólares por barril
El día 22.09.2023, el diferencial entre el Brent (93,56 USD/b y con vencimiento en noviembre 2023) ante el WTI (90,33 USD/b y con vencimiento en octubre 2023) ha sido de unos 3,23 US dólares por barril.
Diferencial WTI Brent 2023
22.09.2023
Crudo Brent sigue en Backwardation
La escasez de suministros llevó la estructura de mercado a 6 meses del Brent a un backwardation de unos 6,11 dólares por barril, lo que significa que los contratos a corto plazo tienen un precio más alto que los de los meses posteriores, lo que alienta a los operadores a liberar petróleo desde almacenamiento para venderlo pronto.
Brent contrato noviembre 2023 a 93,56 USD/b.
Brent contrato mayo 2024 a 87,45 USD/b.
23.09.2023
Diferencial Brent a 6 meses 2023
22.09.2023
Crudo WTI sigue en Backwardation
La escasez de suministros llevó la estructura de mercado a 6 meses del WTI a un backwardation de unos 7,02 dólares por barril, lo que significa que los contratos a corto plazo tienen un precio más alto que los de los meses posteriores, lo que alienta a los operadores a liberar petróleo desde almacenamiento para venderlo pronto.
WTI contrato octubre 2023 a 90,33 USD/b.
WTI contrato abril 2024 a 83,31 USD/b.
23.09.2023
Diferencial WTI a 6 meses 2023
21.09.2023 Bloomberg
Crudo Brent-Dubai en camino a remodelar el flujo global de crudo
Después de disminuir durante 10 meses, uno de las principales operatorias petroleras finalmente está cambiando la tendencia, con potencial para redireccionar los flujos globales de crudo.
El llamado Brent-Dubai EFS saltó a un máximo de 2,60 USD – 2,70 USD por barril, en comparación con un promedio de 90 centavos en la primera quincena de septiembre, según datos de la corredora PVM Oil Associates.
02.09.2023
Diferencial WTI vs Brent 2023 – 2013
26.04.2023 EFE/Reuters
Refinerías en Estados Unidos han aumentado su producción de gasolina de cara al periodo de mayor demanda del verano boreal
Las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron en unos 5,1 millones de barriles en la semana finalizada el 21 de abril, según la gubernamental Administración de Información de Energía (IEA).
Las reservas de petróleo de Estados Unidos llevan cayendo desde mediados de marzo, ya que las refinerías han aumentado su producción de gasolina de cara al periodo de mayor demanda del verano boreal, que comienza en mayo.
Esto ha llevado a los precios de los futuros a una situación de backwardation, es decir, cuando los futuros inmediatos son más altos que los futuros de fecha posterior, lo que refleja la mayor demanda de las refinerías.
Las persistentes preocupaciones económicas y las expectativas de nuevas subidas de las tasas de interés que podrían frenar el crecimiento de la demanda de combustible están contrarrestando las señales de mejora del consumo a corto plazo.
El analista Tom Essaye apuntaba:
“La caída de los futuros del petróleo responden tanto a los renovados temores bancarios como a los datos poco alentadores sobre la confianza del consumidor en Estados Unidos.”
La confianza de los consumidores estadounidenses cayó en abril a su nivel más bajo en 9 meses, al tiempo que aumentaba la preocupación por el futuro, lo que incrementa el riesgo de que la economía entre en recesión este año.
Más informes y noticias sobre los diferenciales Brent y WTI::
* Diferenciales del Brent y WTI 2022