Bienvenidos al portal web de Precio Petróleo

Informes y noticias sobre la cotización del petróleo a diario.

Precios del petróleo hoy:
Precio del petróleo Brent baja a 70,23 dólares

Última actualización: 22.01.2025

Precio del petróleo Brent hoy:
El miércoles, a las 17:56 horas (HCE), el precio BRENT (entrega marzo 2025) baja a 70,23 US Dólares el barril, perdiendo unos -0,06 USD (-0,08%) frente al cierre anterior.
precio brent hoy
Evolución BRENT en 2025 = +7,60%:
clic para leer el informe diario del precio petróleo Brent de hoy

Precio del petróleo WTI baja a 75,79 dólares

Nueva York

Precio del petróleo WTI hoy:
El miércoles, a las 17:56 horas (HCE), el precio WTI (entrega marzo 2024) baja a 75,79 US Dólares el barril, perdiendo unos -0,04 USD (-0,05%) frente al cierre anterior en Nueva York.
precio wti hoy
Evolución WTI en 2025 = +7,54%:
clic para leer el informe diario del precio petróleo WTI de hoy

El precio del petróleo hoy baja pendiente de los datos de los inventarios de Estados Unidos

22.01.2025

El miércoles, la cotización del petróleo caía ligeramente por un cierto debilitamiento del dólar (en mínimos de 2 semanas), mientras que los inversionistas esperaban a las cifras de los inventarios de Estados Unidos.

El analista de UBS Giovanni Staunovo, dijo a Reuters:
"El petróleo está recibiendo el apoyo de un dólar estadounidense ligeramente más débil, así como de un sentimiento de riesgo positivo con la subida de los mercados de renta variable. Es probable que algunas expectativas de caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos esta semana también eleven algo los precios. Los movimientos del mercado son pequeños, ya que los participantes del mercado todavía están esperando más claridad sobre los próximos pasos de Trump sobre los aranceles y las políticas de sanciones"

Analistas de Morgan Stanley escribieron en una nota:
"Es poco probable que la política de Trump estimule la inversión energética a corto plazo o cambie el crecimiento de la producción estadounidense. Sin embargo, podría moderar la erosión potencial de la demanda de productos refinados."

21.01.2025
El petróleo caía un -1,9% intradiario tras el anuncio de Trump sobre un plan masivo para impulsar la producción de petróleo y gas en Estados Unidos, mientras que se aplicará los nuevos aranceles un poco más tarde de lo previsto.

Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG, dijo a Reuters:
"La sensación inicial de alivio de que las medidas comerciales no fueran un foco inmediato en el Día 1 de Trump se vio rápidamente contrarrestada por los informes de aranceles del 25% a México y Canadá ya en febrero 2025, lo que cambió los sentimientos de riesgo."

20.01.2025
El petróleo caía mientras que el mercado esperaba los primeros decretos de Trump.

Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo:
"La atención estará centrada en qué decretos firma Trump en las próximas 24 horas."

Charalampos Pissouros, de la correduría XM, dijo:
"Los precios del crudo están cotizando un poco a la baja por expectativas de que Trump relaje las sanciones contra Rusia relacionadas con la energía a cambio del fin de la guerra en Ucrania."

Se espera que Trump haga una serie de anuncios políticos en las primeras horas de su segundo mandato, incluido el fin de una moratoria sobre las licencias de exportación de gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos como parte de una estrategia más amplia para fortalecer la economía.

17.01.2025
El petróleo cayó ligeramente, pero cerraron su cuarta ganancia semanal consecutiva debido al aumento de la perspectiva de interrupciones en el suministro petrolero por las últimas sanciones de Estados Unidos al comercio energético ruso.

En la semana, el precio Brent registró una ganancia semanal de un +1,30%.
En la semana, el precio WTI registró una ganancia semanal de un +1,04%.

Phil Flynn, analista de Price Futures Group, dijo a Reuters:
"Las sanciones a Rusia están provocando una restricción de la oferta en Europa, India y China."

Toshitaka Tazawa, analista de Fujitomi Securities, dijo:
"La preocupación por la oferta derivada de las sanciones estadounidenses a los productores y petroleros rusos, junto con las expectativas de una recuperación de la demanda impulsada por los posibles recortes de las tasas de interés en Estados Unidos, están reforzando el mercado del crudo. El aumento previsto de la demanda de queroseno debido al frío en Estados Unidos es otro factor de apoyo."

Analistas de ING dijeron:
"Los crecientes riesgos de suministro siguen dando un amplio apoyo a los precios del petróleo. Se espera que la nueva administración Trump adopte una postura dura con Irán y Venezuela, dos destacados proveedores de crudo..."

16.01.2025
El petróleo caía el día posterior de tocar máximos de 5 meses después de las últimas sanciones de Estados Unidos a Rusia y una caída mayor de lo previsto de los inventarios de petróleo estadounidenses

Según los analistas de JPMorgan:
"En las 2 primeras semanas del 2025, la demanda mundial de petróleo creció en unos 1,2 millones de barriles diarios respecto al mismo periodo del año anterior, ligeramente por debajo de las expectativas."

Se espera que la demanda de petróleo aumente en 1,4 millones de barriles diarios en las próximas semanas, impulsada por el aumento de los viajes en la India, donde se está celebrando un gran festival, así como por los viajes para las celebraciones del Año Nuevo Lunar en China a finales de enero.

15.01.2025
Según la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA), los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron en unos 2,0 millones de barriles la semana pasada, superior a la caída de 992.000 barriles esperados de los analistas en un sondeo de Reuters.

El lunes, las tarifas del transporte marítimo de petróleo subieron al máximo de meses, en respuesta a las medidas de Washington dirigidas a unos 160 petroleros que participan en el comercio de petróleo ruso.
Según un corredor de buques, la tarifa diaria en la ruta de Oriente Medio a China, conocida como TD3C, ha subido un +39% desde el viernes, a 37.800 dólares, la más alta desde octubre 2024.

Las petroleras estatales chinas y las grandes refinerías privadas están comprando cargamentos de petróleo procedentes de Medio Oriente, al tiempo que aceleran los preparativos para una posible interrupción del suministro de combustible como consecuencia de unas sanciones sin precedentes.

13.01.2025
El petróleo subió a máximos de 5 meses debido a la ampliación de las sanciones de Estados Unidos al petróleo de Rusia y las consecuencias previstas sobre las exportaciones a sus fundamentales compradores, India y China.

Analistas y comerciantes dijeron:
"Las exportaciones de petróleo ruso se verán gravemente perjudicadas por las nuevas sanciones, lo que empujará a China e India a abastecerse de más crudo procedente de Oriente Medio, África y América, disparando los precios y los costos de transporte."

Tamas Varga, analista de PVM, dijo:
"El mercado teme que se interrumpa el suministro. El peor escenario para el petróleo ruso parece realista. Pero no está claro qué pasará cuando Donald Trump asuma el cargo el próximo lunes. Las sanciones incluyen un periodo de alivio hasta el 12 de marzo, por lo que es posible que aún no haya grandes interrupciones."

Analistas de Goldman Sachs escribieron:
"Estimamos que los buques objeto de las nuevas sanciones transportaron 1,7 millones de barriles por día de petróleo en 2024, o el 25% de las exportaciones rusas. Esperamos cada vez más que nuestra proyección para un rango de Brent de 70,00 - 85,00 dólares se incline al alza."

10.01.2025
El petróleo subió un +3,6% intradiario, alcanzando máximos de 3 meses y registrando su tercera ganancia semanal consecutiva, ante las preocupaciones de posibles interrupciones del suministro por más sanciones a Rusia.

La semana pasada, el Brent cerró con una ganancia semanal de un +4,12%, su tercera ganancia semanal consecutiva.
La semana pasada, el WTI cerró con una ganancia semanal de un +3,52%, su tercera ganancia semanal consecutiva.

Según un documento visto por Reuters,
Estados Unidos impondrá algunas de las sanciones más duras hasta la fecha a la industria petrolera rusa,
designando a 183 buques, docenas de operadores, dos grandes compañías del rubro y algunos altos ejecutivos petroleros rusos.

El analista de PVM Tamas Varga, dijo:
"Ese sería el regalo de despedida de la administración Biden. Las sanciones existentes y posibles, así como las expectativas del mercado de reducciones en los inventarios de combustible debido al clima frío, están haciendo subir los precios."

31.12.2024
Precios del petróleo en 2024:
El precio del petróleo Brent cerró el 2024 registrando una pérdida anual de un -3,12%, su segundo año consecutivo de caídas.
mientras que el precio del petróleo WTI cerró el 2024 registrando una ganancia anual de un +0,10%.

06.12.2024
Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo:
"En contraste con las expectativas del mercado, UBS espera que la caída de los inventarios de petróleo en 2024 y un mercado estrechamente equilibrado en 2025 apoyen los precios en los próximos meses. UBS prevé que el Brent 2025 se sitúe en una media de 80 dólares."

06.12.2024
Goldman Sachs: "Precio medio del Brent en 2025 = 76,00 US dólares por barril"
Goldman Sachs mantuvo su previsión del precio medio de un barril petróleo Brent en 2025 en unos 76,00 US dólares,
"debido a la situación de mercado equilibrada, con una menor oferta de la OPEP+ compensando un inesperado aumento de los inventarios comerciales en los países de la OCDE".

Últimas 10 noticias petróleo:

22.01.2025

Precios de petróleo hoy – Brent 79,23 USD – WTI 75,79 USD

Informe diario sobre los precios del petróleo. Hoy bajan pendiente de los datos de los inventarios de Estados Unidos. La cotización del barril Brent baja a 79,23 dólares, y el WT baja a 75,79 dólares. Evolución del precio de petróleo Brent en 2025 = +7,60%. WTI en 2025 = +7,54%.

22.01.2025

Precio Brent hoy baja a 79,23 US Dólares el barril

Informe diario sobre el precio del petróleo Brent. Hoy baja a 79,23 dólares por barril en la bolsa ICE, perdiendo unos -0,06 USD (-0,08%) frente al cierre anterior. Evolución de la cotización del crudo Brent en 2025 = +7,60%.
31.12.2024. Brent en 2024 = – 3,12%.

22.01.2025

Precio WTI hoy baja a 75,79 US Dólares el barril

Informe diario sobre el precio del petróleo WTI. Hoy baja a 75,79 dólares por barril en la bolsa de Nueva York, perdiendo unos -0,04 USD (-0,05%) frente al cierre anterior. Evolución de la cotización del crudo WTI en 2025 = +7,54%.
31.12.2024. WTI en 2024 = + 0,10%.

19.01.2025

Informe semanal – Brent y WTI Diferenciales 2025

Informe semanal y noticias sobre el diferencial WTI Brent en 2025.
17.10.2025. Brent y WTI a 6 meses siguen en backwardation.
17.10.2025. Diferencial del Brent y WTI a 2,91 US dólares por barril.

15.01.2025

Inventarios de petróleo en Estados Unidos bajan en 2,0 millones barriles

15.01.2025. Inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron en 2,0 millones barriles, encontrándose en un -6% por debajo que la media de los últimos 5 años. Informe semanal de la gubernamental Administración de Información de Energía (IEA).

11.01.2025

Estados Unidos impone sanciones a toda la red petrolera de Rusia

El Tesoro estadounidense impuso sanciones a las empresas rusas Gazprom Neft y Surgutneftegas, que exploran, producen y venden petróleo, y a 183 buques de la flota fantasma rusa de antiguos petroleros operados por empresas no occidentales. Las sanciones afectan a productores de petróleo, petroleros, intermediarios, operadores y puertos.

08.01.2025

Inventarios de petróleo en Estados Unidos 2024

31.12.2024. Informe sobre los inventarios de petróleo en Estados Unidos en 2024.

31.12.2024

Brent Diciembre 2024 = +2,33% (informe mensual)

Informe mensual sobre la evolución del precio de petróleo Brent en diciembre 2024. La cotización del petróleo Brent en diciembre 2024 subió un +2,33%, subiendo unos +1,70 US Dólares por barril.

31.12.2024

WTI Diciembre 2024 = +5,47% (informe mensual)

Informe mensual sobre la evolución del precio de petróleo WTI en diciembre 2024. La cotización del petróleo WTI en diciembre 2024 subió un +5,47%, subiendo +3,72 US Dólares por barril.

31.12.2024

Diferencial WTI Brent 2024

Informe anual y noticias sobre el diferencial WTI Brent en 2024.
27.12.2024. Brent y WTI a 6 meses cierran 2024 en backwardation.
27.12.2024. Diferencial del Brent y WTI a 3,57 US dólares por barril.

Precio Oro Precio Aluminio Precio Níquel Precio Plomo Precio Zinc Precio Cobre Precio Paladio Precio Platino Precio Plata

BOLETIN Noticias Petróleo Petróleo hoy Petróleo 2024 Buscar USA IEA OPEP Brent WTI