Rusia rextiende recorte exportación petróleo hasta finales de año

Noticias Petroleo

Petróleo Rusia.
Apuntes y noticias sobre el mercado de petroleo en Rusia, el segundo mayor exportador mundial detrás de Arabia Saudí.
Rusia exporta entre 4 millones y 5 millones de barriles diarios (bpd) de crudo (representando más del 8% de la demanda de petróleo crudo y sus derivados).
Antes de las sanciones, el 53% del petróleo ruso se vendió a Europa, mientras que un 39% a Asia, principalmente a China.

05.09.2023 Reuters
petroleo rusia 2023 Rusia extiende recorte exportación petróleo hasta finales de año
El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo que Rusia prorrogará su reducción voluntaria de las exportaciones de petróleo en 300.000 barriles diarios (bpd) hasta finales de año 2023 “para mantener la estabilidad y el equilibrio” en los mercados de petróleo.
Rusia, segundo exportador mundial de petróleo, ha estado recortando la producción y los envíos junto con Arabia Saudita, además de las reducciones de la oferta de la OPEP+.
Novak dijo que los recortes voluntarios de Rusia se revisarían mensualmente, “para considerar la posibilidad de profundizar la reducción o aumentar la producción, en función de la situación del mercado mundial. La medida se suma a la reducción voluntaria anunciada previamente por Rusia en abril de 2023, que durará hasta finales de diciembre de 2024.”
Los precios del contrato referencial Brent subieron por encima de los 90 dólares por barril por primera vez desde noviembre de 2022 al conocerse la noticia.
Novak mencionó por primera vez un nuevo acuerdo sobre los recortes de las exportaciones de crudo la semana pasada sin revelar los parámetros.
Rusia había dicho que recortaría voluntariamente las exportaciones de petróleo en 500.000 barriles diarios, o alrededor del 5% de su producción, en agosto y en 300.000 bpd en septiembre.
Rusia también está reduciendo su producción de petróleo en 500.000 bpd hasta finales de 2024.
Novak: “La reducción voluntaria adicional de los suministros de petróleo para la exportación tiene por objeto reforzar las medidas de precaución adoptadas por los países de la OPEP+ para mantener la estabilidad y el equilibrio de los mercados del petróleo.”

17.07.2023 Reuters
petroleo rusia 2023 Rusia reducirá exportaciones de petróleo en 2,1 millones de toneladas en tercer trimestre 2023
En el tercer trimestre 2023, Rusia reducirá sus exportaciones de petróleo en unas 2,1 millones de toneladas, en línea con los recortes voluntarios de 500.000 barriles diarios previstos para agosto.
La reducción, equivalente a 15,4 millones de barriles, afectará los suministros de los puertos occidentales rusos de Primorsk, Ust-Luga y Novorossiisk, así como a los envíos por oleoductos.
La OPEP+ lleva recortando la oferta desde noviembre para sostener los precios.
Rusia se comprometió en agosto a reducir en 500.000 barriles diarios sus suministros de exportación de petróleo para apuntalar el mercado, mientras que Arabia Saudita prorrogó sus recortes de producción de 1 millón de bpd.

12.07.2023 Bloomberg
petroleo rusia 2023 Rusia – Petróleo ruso Urales supera por primera vez límite de precio de G7
El emblemático crudo ruso de los Urales superó, por primera vez, el límite de precio establecido por las naciones del Grupo de los 7 en un esfuerzo para recortar la financiación del Kremlin para su guerra en Ucrania.
El 12.07.2023, el crudo ruso de los Urales superó los 60 USD el barril, según la agencia de informes de precios Argus.
Superar ese umbral podría permitir a Moscú reclamar una especie de victoria al demostrar que Rusia puede distribuir sus barriles a compradores de todo el mundo sin la ayuda de empresas occidentales.
El límite de precio permite que el petróleo ruso sea transportado con barcos y seguros occidentales solo si tiene un precio por debajo de ese umbral.

03.07.2023 AFP
petroleo rusia 2023 Rusia reducirá la exportación de petróleo en 500.000 bpd en agosto
En agosto, Rusia recortará sus exportaciones de petróleo en 500.000 barriles por día, una medida orientada a “equilibrar el mercado” que coincide con el anuncio de Arabia Saudita de que prolongará una reducción de su producción.
El vice primer ministro ruso, a cargo de la cartera de Energía, Alexander Novak, declaró:
“En el marco de los esfuerzos para equilibrar el mercado, Rusia va a reducir voluntariamente sus ventas a los mercados petroleros en 500.000 barriles por día en agosto, recortando las exportaciones en esa cantidad.”
Arabia Saudita va a mantener en agosto una reducción de su oferta de más de 1 millón de barriles diarios adoptada en julio y que puede ser “prolongada”.
Ambos países forman parte de la OPEP+ y este tipo de estrategias están orientadas a reducir la oferta en los mercados para impulsar los precios.
En febrero Rusia anunció un recorte de su producción de crudo de 500.000 barriles diarios, una medida que dijo que se mantendrá hasta finales de 2024.
La decisión anunciada este lunes afecta a las exportaciones, no a la producción.
Desde el comienzo de la guerra contra Ucrania,
Moscú ha redirigido sus exportaciones de energía de Europa hacia India y China.
La reacción del mercado a los anuncios de Rusia y Arabia Saudita, aliados dentro de la OPEP+, fue relativamente discreta.
El Brent, el crudo de referencia en Europa, subió un 0,98% y el WTI, subió un 1,02% hasta 71,36 dólares el barril, lejos de los máximos de marzo de 2022 (casi 140 dólares) cuando empezó el conflicto en Ucrania.

26.06.2023 Reuters
petroleo rusia 2023 El flujo de petróleo ruso sigue via la India, China y Turquía
Según información de Refinitiv Eikon y 3 operadores familiarizados con los datos de los cargamentos, las exportaciones rusas de petróleo desde los puertos rusos, así como a través de los oleoductos hacia los destinos orientales y occidentales, siguen sin problemas a pesar de las sanciones occidentales, en medio de la elevada demanda de los compradores de Asia.
Los cargamentos de crudo de los Urales procedentes de los puertos occidentales de Novorossiisk, Primorsk y Ust-Luga, cargados en junio 2023, se destinaron en su mayoría a la India.
En mayo 2023, las compras indias de petróleo ruso alcanzaron un nuevo récord y los operadores esperan que la India siga siendo el principal comprador del producto por vía marítima en los próximos meses.
El mayor productor de crudo ruso, Rosneft, estaba a punto de firmar un acuerdo con una de las mayores refinerías de petróleo de la India, BPCL, por entre 6 y 7 cargamentos de petróleo al mes.
China y Turquía compitieron por el segundo puesto en la carrera por los barriles rusos de los Urales cargados en junio 2023, aunque los suministros a territorio chino fueron algo inferiores a los de mayo 2023 debido a la menor demanda de las refinerías independientes.
Aún no se ha verificado el destino final de algunos cargamentos de petróleo de los Urales embarcados en junio 2023.

07.06.2023 Reuters
petroleo rusia 2023 Hungría, Eslovaquia y la República Checa siguen importando petróleo ruso (estando excluidos del embargo de la UE)
Suministro de petróleo ruso a la Unión Europea a través del oleoducto Druzhba aumentará un +16% en junio 2023.
El suministro ruso de crudo de los Urales a la Unión Europea a través del oleoducto meridional de Druzhba aumentará un +16% en junio 2023, respecto a mayo, ya que las refinerías de la UE quieren asegurarse más petróleo ante el temor de interrupciones en el tránsito por Ucrania.
El ramal sur del oleoducto de Druzhba abastece a Hungría, Eslovaquia y la República Checa.
Se espera que la empresa húngara MOL, principal comprador de crudo de los Urales en Hungría y Eslovaquia, adquiera unas 900.000 toneladas de petróleo de los Urales a través de Druzhba en junio, frente a las 750.000 toneladas de mayo.
La refinería checa Unipetrol (único comprador del país, propiedad de la polaca PKN Orlen) comprará hasta 430.000 toneladas de Urales en junio, frente a las 400.000 adquiridas en mayo.
PKN Orlen y MOL dijeron que nunca comentan las compras de petróleo ni los detalles contractuales.
La UE impuso un embargo a las compras de petróleo ruso por vía marítima a partir de diciembre.
Sin embargo, se permitió a Hungría, Eslovaquia y la República Checa seguir importando crudo ruso como materia prima crítica.
Si se suspende Druzhba, les resultará difícil obtener suficiente petróleo para sus refinerías.

05.06.2023 Reuters Refinitiv Eikon
petroleo rusia 2023 Rusia – Exportaciones de petróleo desde puertos occidentales rusos alcanzan máximos de 4 años en mayo 2023
En mayo 2023, las exportaciones petroleras rusas por vía marítima desde Primorsk, Ust-Luga y Novorossiisk alcanzaron un récord de 4 años de 2,4 millones de barriles diarios (bpd), ya que la temporada de mantenimiento de las refinerías nacionales liberó barriles adicionales.
Las exportaciones de crudo rusas no han dejado de crecer en los 2 últimos meses, pese a que Rusia prometió recortes adicionales en consonancia con los miembros de la OPEP+.
Las refinerías rusas redujeron su producción en mayo, en plena temporada de mantenimiento de la mayoría de las plantas, lo que permitió al Estado aumentar las cargas de exportación de petróleo al tiempo que recortaba la producción.
“Mayo fue estupendo en términos de suministro. No es probable que se repita pronto, tal vez en octubre”, dijo una fuente del mercado petrolero ruso, añadiendo que el mantenimiento de las refinerías en el otoño boreal podría permitir mayores exportaciones la próxima vez.
Rusia está aumentando las cargas de petróleo para satisfacer la creciente demanda de sus mayores compradores:
India, China y Turquía, que no se sumaron a las sanciones occidentales contra Rusia.
En mayo 2023, India fue el mayor comprador de petróleo ruso de grado Urales cargado desde los puertos del estado con cerca del 50% de los cargamentos,
mientras que China recibió alrededor del 15% del volumen cargado,
y Turquía el 11%.
Las compras turcas de petróleo ruso de los Urales alcanzaron en mayo su nivel más alto en 7 meses, ya que las refinerías turcas aprovecharon los bajos precios de este tipo de crudo.
En mayo 2023 se enviaron a los puertos turcos más de 260.000 barriles diarios de petróleo de los Urales.

10.05.2023 Reuters
petroleo rusia 2023 Rusia amplia exportaciones de productos petrolíferos a América Latina
Rusia está ampliando sus suministros de productos petrolíferos a América Latina después de que el embargo de la Unión Europea obligara a los operadores a buscar nuevas salidas.
Desde que en febrero 2023 entró en vigor el embargo de la UE a la importación de productos petroleros de origen ruso, Moscú ha desviado sus suministros marítimos de gasóleo a Asia, África, Oriente Medio y, cada vez más, a América Latina.
En enero 2023 – abril 2023, Rusia exportó a países latinoamericanos y sudamericanos cerca de 1,5 millones de toneladas de diésel (comparado con las 211.000 toneladas de todo 2022).

24.04.2023 Reuters
petroleo rusia 2023 En 2023 la producción petrolera de Rusia superará unos 9,6 millones de barriles por día
En 2023, la producción petrolera rusa va camino de superar los 480 millones de toneladas, o unos 9,6 millones de barriles por día (bpd), según una fuente gubernamental rusa conocedora de los datos.
La cifra, que excluye el condensado de gas, está en línea con la promesa de Rusia de recortar la producción en 500.000 bpd, hasta los 9,5 millones de bpd, desde marzo hasta finales de 2023.
“Si se extrapola para todo el año, la producción será de 480 millones de toneladas”, dijo la fuente a Reuters bajo condición de anonimato.
En 2022, la producción combinada de petróleo y condensado de gas de Rusia ascendió a 535 millones de toneladas (10,7 millones de bpd). El condensado está excluido de las cuotas de producción utilizadas por el grupo de productores OPEP+ para Rusia.
Según la fuente, esta producción puede alcanzar este año unos 520 millones de toneladas (10,4 millones de bpd), teniendo en cuenta unos 40 millones de toneladas de condensado de gas.
Esta cifra es muy superior a las previsiones oficiales, que sitúan la producción rusa de crudo y condensado de gas prevista para 2023 entre 490 y 500 millones de toneladas (9,8 y 10 millones de bpd).
Analistas de JP Morgan afirmaron en una nota de investigación de este mes:
“La demanda de petróleo rusa se ha estabilizado en gran medida tras la conmoción inicial que supuso el inicio de la guerra. Creemos que la demanda casi ha vuelto a los niveles de antes de la guerra.”

28.03.2023 Reuters
petroleo rusia 2023 Rusia ha redirigido toda la exportación de crudo afectada por el embargo de Occidente
El Ministro de Energía, Nikolái Shulginov, dijo que Rusia ha redirigido con éxito todas sus exportaciones de crudo afectadas por las sanciones occidentales sobre Ucrania a países “amigos”, aunque sigue habiendo un descenso en la producción de petróleo y gas en 2023.
Shulginov declaró: “No se ha producido ninguna disminución de las ventas.”
Shulginov afirmó que Rusia había estado trabajando para redirigir sus exportaciones de petróleo y derivados hacia Asia, África, Latinoamérica y Oriente Medio desde sus mercados tradicionales en Europa.
India fue el mayor comprador de crudo ruso de referencia de los Urales en marzo.
Las entregas a India representarán más del 50% de todas las exportaciones marítimas de crudo de los Urales este mes, con China en segundo lugar.
El vice primer ministro Alexander Novak declaró:
“Las ventas de petróleo ruso a India se multiplicaron por 22 el año pasado. Los ingresos energéticos representaron el 42% del presupuesto federal de Rusia en 2022, frente al 36% en 2021. La industria energética de Rusia era sostenible, a pesar del desafío de las sanciones occidentales. Rusia necesitaba centrarse en impulsar las exportaciones de energía a los llamados países amigos y que continuaría desarrollando las herramientas de aseguramiento necesarias para apoyar este comercio.”

07.03.2023 Reuters
petroleo rusia 2023 Rusia exporta volúmenes récord de diésel a Brasil
En febrero 2023, los envíos rusos de diésel ultra bajo en azufre (ULSD) a Brasil alcanzaron un nuevo récord.
El embargo total de la Unión Europea a los productos petroleros rusos entró en vigor el 05.02.2023, y África, Asia y los cargamentos de barco a barco (STS) se hicieron con la cuota de mercado de los compradores de diésel ruso en lugar de Europa.
Según Refinitiv, al menos 4 cargamentos con 140.000 toneladas de diésel se embarcaron en febrero 2023 en el puerto ruso de Primorsk, en el Báltico, y se dirigían ahora a Brasil.
Otros 2 cargamentos con 60.000 toneladas de diésel fueron embarcados en el puerto ruso de Vysotsk, en el Báltico, y descargados en puertos brasileños.
En enero 2023, los suministros de diésel de exportación de Rusia a Brasil ascendieron a unas 96.000 toneladas.
Brasil quiere comprar todo el diésel que pueda a Rusia, según declaró el año 2022 el Ministro de Asuntos Exteriores brasileño, Carlos Franca.

02.03.2023 Reuters
petroleo rusia 2023 J.P. Morgan: “Rusia puede mantener la producción de petróleo en los niveles pre guerra”
J.P. Morgan pronosticó que Rusia será capaz de mantener su producción de petróleo en los niveles previos a la guerra contra Ucrania de 10,8 mbd (millones de barriles al día) debido a la constante demanda de China e India, pero podría tener dificultades para redirigir algunas de sus exportaciones de productos derivados del petróleo fuera de Europa.
J.P. Morgan prevé que la demanda india y china aumente en conjunto en 1 millón de bpd (barriles al día) en 2023.
Hasta ahora, Rusia ha conseguido desviar las exportaciones de petróleo desde Europa hacía la India, China y Turquía, que han comprado barriles baratos a pesar del límite de 60 dólares impuesto por el G7 al precio del crudo ruso.

10.02.2023 Reuters
petroleo rusia Rusia recortará producción diaria de petróleo en 500.000 barriles a partir de marzo 2023
El vice primer ministro ruso, Alexander Novak, dijo que Rusia recortará en marzo 2023 su producción de petróleo en 500.000 barriles diarios, o alrededor del 5% de su producción, después de que Occidente impusiera topes de precios al crudo y los productos petrolíferos rusos.
Novak: “A día de hoy estamos vendiendo íntegramente todo el volumen de petróleo producido. Sin embargo, como ya se ha dicho, no venderemos petróleo a aquellos que directa o indirectamente se adhieran a los principios del ‘tope de precios’. En este sentido, Rusia reducirá voluntariamente la producción en 500.000 barriles diarios en marzo 2023. Esto contribuirá al restablecimiento de las relaciones de mercado.”
La última gran caída de la producción rusa de petróleo se produjo en abril 2022, cuando se desplomó casi un -9% tras la introducción de las sanciones de Occidente por la invasión de Ucrania.
Desde entonces, Rusia ha conseguido establecer cadenas logísticas para sus ventas de petróleo, sobre todo en Asia.
La decisión de Rusia de recortar la producción de petróleo se anunció sólo 9 días después de que un panel de la OPEP+, del que Rusia forma parte, respaldara la actual política de producción del grupo de productores de petróleo, dejando en vigor los recortes de producción acordados el año pasado.
Novak: “Rusia considera que el mecanismo de ‘tope de precios’ en la venta de petróleo y productos petrolíferos rusos es una injerencia en las relaciones de mercado y una continuación de la política energética destructiva de los países del colectivo occidental (sic).”
Su portavoz dijo más tarde que los recortes se referirán sólo al crudo, pero no al condensado de gas, un tipo de petróleo ligero.
En 2022, la producción rusa de petróleo desafió las numerosas predicciones de descenso y aumentó un +2%, hasta 535 millones de toneladas (10,7 millones de barriles diarios), gracias al aumento de las ventas a Asia, especialmente India y China.
Sin embargo, tras una serie de nuevas sanciones de Occidente, Rusia se enfrenta a más dificultades para vender petróleo, fuente clave de ingresos para el presupuesto estatal, que en enero 2023 registró un déficit de 25.000 millones de dólares.
El menor volumen de exportaciones redujo el superávit por cuenta corriente de Rusia en un 58,2% hasta los 8.000 millones de dólares en enero 2023, lo que ha mermado las reservas de capital rusas en un momento en que Moscú está aumentando el gasto presupuestario.

10.01.2023 Bloomberg
rusia produccion petroleo Rusia – Producción de petróleo Enero 2020 – Enero 2023
produccion petroleo rusia
La producción rusa de petróleo se ha mostrado sorprendentemente resistente, en medio de varias oleadas de restricciones energéticas impuestas por los países occidentales y sus aliados.
Desde que tocó un mínimo de 10,05 millones de barriles diarios en abril 2022 tras la invasión, la producción rusa de petróleo repuntó hasta alrededor de 10,9 millones a fines de 2022.
En enero 2023 se mantuvo cerca de ese nivel, a pesar de que la Unión Europea prohibió la mayoría de las importaciones marítimas de crudo del país el 5 de diciembre 2022.

10.01.2023 Bloomberg
petroleo rusia Rusia recorte de petróleo en represalia a sanciones
Rusia planea reducir su producción de petróleo en 500.000 barriles diarios a partir de marzo 2023, cumpliendo así su amenaza de tomar represalias contra las sanciones energéticas occidentales y provocando un fuerte aumento de los precios del crudo.
La medida amenaza con reavivar las turbulencias en el mercado del petróleo, que hasta ahora se había tomado con calma la interrupción del suministro ruso…
El vice primer ministro ruso, Alexander Novak, declaró:
“Rusia considera que el mecanismo de limitación de los precios del crudo y los productos petrolíferos rusos es una intervención en las relaciones de mercado y una prolongación de las políticas energéticas destructivas del Occidente colectivo. Por ahora, Rusia puede vender sus volúmenes de petróleo a los mercados extranjeros, pero no quiere adherirse a las restricciones de precios impuestas por las naciones occidentales. A la hora de tomar nuevas decisiones, actuaremos en función de cómo evolucione la situación del mercado.”
Bob McNally, presidente de Rapidan Energy Group y antiguo funcionario de la Casa Blanca, afirmó:
“Desde la imposición de las prohibiciones de importación de la Unión Europea y el tope de precios, la mayoría de los observadores esperaban alguna pérdida de producción, y puede que Moscú solo esté intentando presentar un recorte obligatorio como una opción de política voluntaria. Dudo que a los socios de Rusia en la OPEP+ les haya pillado por sorpresa y no espero que la reducción de la oferta altere su postura política de ‘stay put’.”
Giovanni Staunovo, analista de UBS Group AG, dijo:
“A corto plazo no hay nadie que llene el vacío de suministro creado por los recortes rusos…”
Viktor Katona, analista del sector petrolero de Kpler, dijo:
“Es poco probable que los recortes rusos afecten los precios mundiales del petróleo a largo plazo. Hasta ahora, la reducción solo se ha anunciado para marzo, y la producción rusa de crudo podría repuntar después. Dada la capacidad de Rusia para exportar crudo en medio de las sanciones, los recortes de la producción pueden dar lugar a un menor funcionamiento de las refinerías, mientras que el suministro a los clientes extranjeros podría seguir siendo sólido.”
Sergey Vakulenko, veterano experto en petróleo ruso de Carnegie Endowment for International Peace, dijo:
“Rusia también podría tardar más de 1 mes en redistribuir los volúmenes de crudo y productos liberados como consecuencia de las prohibiciones de importación europeas. Entonces Rusia podría continuar con el recorte de producción y la campaña de relaciones públicas que lo acompaña.”

💥 🖨

Más artículos:

Recibir noticias nuevas por email

Ofrecido por
follow.it