Rusia – Producción de petróleo en 2023 superará unos 9,6 millones de barriles por día

Noticias Petroleo

Petróleo Rusia.
Apuntes y noticias sobre el mercado de petroleo en Rusia, el segundo mayor exportador mundial detrás de Arabia Saudí.
Rusia exporta entre 4 millones y 5 millones de barriles diarios (bpd) de crudo (representando más del 8% de la demanda de petróleo crudo y sus derivados).
Antes de las sanciones, el 53% del petróleo ruso se vendió a Europa, mientras que un 39% a Asia, principalmente a China.

24.04.2023 Reuters
petroleo rusia 2023 En 2023 la producción petrolera de Rusia superará unos 9,6 millones de barriles por día
En 2023, la producción petrolera rusa va camino de superar los 480 millones de toneladas, o unos 9,6 millones de barriles por día (bpd), según una fuente gubernamental rusa conocedora de los datos.
La cifra, que excluye el condensado de gas, está en línea con la promesa de Rusia de recortar la producción en 500.000 bpd, hasta los 9,5 millones de bpd, desde marzo hasta finales de 2023.
“Si se extrapola para todo el año, la producción será de 480 millones de toneladas”, dijo la fuente a Reuters bajo condición de anonimato.
En 2022, la producción combinada de petróleo y condensado de gas de Rusia ascendió a 535 millones de toneladas (10,7 millones de bpd). El condensado está excluido de las cuotas de producción utilizadas por el grupo de productores OPEP+ para Rusia.
Según la fuente, esta producción puede alcanzar este año unos 520 millones de toneladas (10,4 millones de bpd), teniendo en cuenta unos 40 millones de toneladas de condensado de gas.
Esta cifra es muy superior a las previsiones oficiales, que sitúan la producción rusa de crudo y condensado de gas prevista para 2023 entre 490 y 500 millones de toneladas (9,8 y 10 millones de bpd).
Analistas de JP Morgan afirmaron en una nota de investigación de este mes:
“La demanda de petróleo rusa se ha estabilizado en gran medida tras la conmoción inicial que supuso el inicio de la guerra. Creemos que la demanda casi ha vuelto a los niveles de antes de la guerra.”

28.03.2023 Reuters
petroleo rusia 2023 Rusia ha redirigido toda la exportación de crudo afectada por el embargo de Occidente
El Ministro de Energía, Nikolái Shulginov, dijo que Rusia ha redirigido con éxito todas sus exportaciones de crudo afectadas por las sanciones occidentales sobre Ucrania a países “amigos”, aunque sigue habiendo un descenso en la producción de petróleo y gas en 2023.
Shulginov declaró: “No se ha producido ninguna disminución de las ventas.”
Shulginov afirmó que Rusia había estado trabajando para redirigir sus exportaciones de petróleo y derivados hacia Asia, África, Latinoamérica y Oriente Medio desde sus mercados tradicionales en Europa.
India fue el mayor comprador de crudo ruso de referencia de los Urales en marzo.
Las entregas a India representarán más del 50% de todas las exportaciones marítimas de crudo de los Urales este mes, con China en segundo lugar.
El vice primer ministro Alexander Novak declaró:
“Las ventas de petróleo ruso a India se multiplicaron por 22 el año pasado. Los ingresos energéticos representaron el 42% del presupuesto federal de Rusia en 2022, frente al 36% en 2021. La industria energética de Rusia era sostenible, a pesar del desafío de las sanciones occidentales. Rusia necesitaba centrarse en impulsar las exportaciones de energía a los llamados países amigos y que continuaría desarrollando las herramientas de aseguramiento necesarias para apoyar este comercio.”

10.02.2023 Reuters
petroleo rusia Rusia recortará producción diaria de petróleo en 500.000 barriles a partir de marzo 2023
El vice primer ministro ruso, Alexander Novak, dijo que Rusia recortará en marzo 2023 su producción de petróleo en 500.000 barriles diarios, o alrededor del 5% de su producción, después de que Occidente impusiera topes de precios al crudo y los productos petrolíferos rusos.
Novak: “A día de hoy estamos vendiendo íntegramente todo el volumen de petróleo producido. Sin embargo, como ya se ha dicho, no venderemos petróleo a aquellos que directa o indirectamente se adhieran a los principios del ‘tope de precios’. En este sentido, Rusia reducirá voluntariamente la producción en 500.000 barriles diarios en marzo 2023. Esto contribuirá al restablecimiento de las relaciones de mercado.”
La última gran caída de la producción rusa de petróleo se produjo en abril 2022, cuando se desplomó casi un -9% tras la introducción de las sanciones de Occidente por la invasión de Ucrania.
Desde entonces, Rusia ha conseguido establecer cadenas logísticas para sus ventas de petróleo, sobre todo en Asia.
La decisión de Rusia de recortar la producción de petróleo se anunció sólo 9 días después de que un panel de la OPEP+, del que Rusia forma parte, respaldara la actual política de producción del grupo de productores de petróleo, dejando en vigor los recortes de producción acordados el año pasado.
Novak: “Rusia considera que el mecanismo de ‘tope de precios’ en la venta de petróleo y productos petrolíferos rusos es una injerencia en las relaciones de mercado y una continuación de la política energética destructiva de los países del colectivo occidental (sic).”
Su portavoz dijo más tarde que los recortes se referirán sólo al crudo, pero no al condensado de gas, un tipo de petróleo ligero.
En 2022, la producción rusa de petróleo desafió las numerosas predicciones de descenso y aumentó un +2%, hasta 535 millones de toneladas (10,7 millones de barriles diarios), gracias al aumento de las ventas a Asia, especialmente India y China.
Sin embargo, tras una serie de nuevas sanciones de Occidente, Rusia se enfrenta a más dificultades para vender petróleo, fuente clave de ingresos para el presupuesto estatal, que en enero 2023 registró un déficit de 25.000 millones de dólares.
El menor volumen de exportaciones redujo el superávit por cuenta corriente de Rusia en un 58,2% hasta los 8.000 millones de dólares en enero 2023, lo que ha mermado las reservas de capital rusas en un momento en que Moscú está aumentando el gasto presupuestario.

10.01.2023 Bloomberg
rusia produccion petroleo Rusia – Producción de petróleo Enero 2020 – Enero 2023
produccion petroleo rusia
La producción rusa de petróleo se ha mostrado sorprendentemente resistente, en medio de varias oleadas de restricciones energéticas impuestas por los países occidentales y sus aliados.
Desde que tocó un mínimo de 10,05 millones de barriles diarios en abril 2022 tras la invasión, la producción rusa de petróleo repuntó hasta alrededor de 10,9 millones a fines de 2022.
En enero 2023 se mantuvo cerca de ese nivel, a pesar de que la Unión Europea prohibió la mayoría de las importaciones marítimas de crudo del país el 5 de diciembre 2022.

10.01.2023 Bloomberg
petroleo rusia Rusia recorte de petróleo en represalia a sanciones
Rusia planea reducir su producción de petróleo en 500.000 barriles diarios a partir de marzo 2023, cumpliendo así su amenaza de tomar represalias contra las sanciones energéticas occidentales y provocando un fuerte aumento de los precios del crudo.
La medida amenaza con reavivar las turbulencias en el mercado del petróleo, que hasta ahora se había tomado con calma la interrupción del suministro ruso…
El vice primer ministro ruso, Alexander Novak, declaró:
“Rusia considera que el mecanismo de limitación de los precios del crudo y los productos petrolíferos rusos es una intervención en las relaciones de mercado y una prolongación de las políticas energéticas destructivas del Occidente colectivo. Por ahora, Rusia puede vender sus volúmenes de petróleo a los mercados extranjeros, pero no quiere adherirse a las restricciones de precios impuestas por las naciones occidentales. A la hora de tomar nuevas decisiones, actuaremos en función de cómo evolucione la situación del mercado.”
Bob McNally, presidente de Rapidan Energy Group y antiguo funcionario de la Casa Blanca, afirmó:
“Desde la imposición de las prohibiciones de importación de la Unión Europea y el tope de precios, la mayoría de los observadores esperaban alguna pérdida de producción, y puede que Moscú solo esté intentando presentar un recorte obligatorio como una opción de política voluntaria. Dudo que a los socios de Rusia en la OPEP+ les haya pillado por sorpresa y no espero que la reducción de la oferta altere su postura política de ‘stay put’.”
Giovanni Staunovo, analista de UBS Group AG, dijo:
“A corto plazo no hay nadie que llene el vacío de suministro creado por los recortes rusos…”
Viktor Katona, analista del sector petrolero de Kpler, dijo:
“Es poco probable que los recortes rusos afecten los precios mundiales del petróleo a largo plazo. Hasta ahora, la reducción solo se ha anunciado para marzo, y la producción rusa de crudo podría repuntar después. Dada la capacidad de Rusia para exportar crudo en medio de las sanciones, los recortes de la producción pueden dar lugar a un menor funcionamiento de las refinerías, mientras que el suministro a los clientes extranjeros podría seguir siendo sólido.”
Sergey Vakulenko, veterano experto en petróleo ruso de Carnegie Endowment for International Peace, dijo:
“Rusia también podría tardar más de 1 mes en redistribuir los volúmenes de crudo y productos liberados como consecuencia de las prohibiciones de importación europeas. Entonces Rusia podría continuar con el recorte de producción y la campaña de relaciones públicas que lo acompaña.”

💥 🖨

Más artículos:

Recibir noticias nuevas por email

Ofrecido por
follow.it