OPEP+ emite mensajes contradictorios mientras Rusia descarta recorte adicional

Noticias Petroleo, OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y varios otros productores no pertenecientes al cártel empezaron a reducir el suministro en enero de 2017 en un esfuerzo por eliminar el exceso mundial de crudo que se había acumulado desde 2014.
La OPEP y sus socios, 24 países en total, han extendido el pacto y consideran prolongar su alianza durante años o incluso décadas.

Noticias sobre la evolucion del acuerdo OPEP+ en 2023:

25.05.2023 Reuters
opep+ 2023 OPEP+ emite mensajes contradictorios antes de la reunión mientras Rusia descarta recorte adicional
Los principales productores de la OPEP y sus principales aliados han emitido una serie de mensajes contradictorios sobre los próximos movimientos de la política petrolera, lo que hace especialmente difícil predecir el resultado de la próxima reunión de la OPEP+ el 4 de junio en Viena.
Los comentarios del ministro de Energía saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, líder de facto de la OPEP, en las que advertía a los vendedores a corto de que “tuvieran cuidado “, generaron un alza en el mercado de hasta un +2%.
Los comentarios fueron interpretados por algunos inversores como una señal de que la OPEP+ podría considerar nuevos recortes de producción cuando se reúna.
Sin embargo, tras la advertencia de Salman a los especuladores, Putin afirmó que los precios del petróleo se acercaban a niveles “económicamente justificados “, lo que indicaba que no habría cambios inmediatos en la política de producción del grupo.
El jueves, el vice primer ministro ruso, Alexander Novak, dijo que no preveía nuevas medidas por parte de la OPEP+ cuando se reúna en poco más de una semana, y añadió que veía el Brent por encima de los 80 dólares el barril a finales de año 2023.
Novak dijo: “Los precios actuales de 75 – 76 dólares reflejan la valoración del mercado de la situación macroeconómica mundial. Esta será la primera reunión presencial en 6 meses, estamos esperando, como de costumbre, una evaluación de la situación en el mercado. Pero no creo que haya nuevos pasos, porque hace apenas un mes se tomaron ciertas decisiones en relación con la reducción voluntaria de la producción de petróleo por parte de algunos países debido a que vimos la lentitud de la recuperación económica mundial.”
Los precios del petróleo bajaron tras los comentarios de Novak.

26.04.2023 Bloomberg
opep+ 2023 OPEP+ – Caída del petróleo bajo los 80 USD valida decisión de recortar producción de petróleo
Está empezando a parecer que la OPEP+ tenía razón… otra vez…
A principios de abril 2023, Arabia Saudita y sus socios de la OPEP+ provocaron una reacción negativa generalizada cuando conmocionaron a los mercados mundiales del petróleo con nuevas reducciones de producción.
Pero ahora que el crudo Brent cayó debajo de los 80,00 USD por barril el miércoles (26.04.2023) perdiendo todos los aumentos de precios desde el anuncio, la afirmación del grupo respecto de que los recortes eran necesarios para evitar un exceso de oferta está ganando justificación.
brent 80 usd

Helima Croft, directora de estrategia productos básicos de RBC Capital Markets LLC, dijo:
“Es probable que Riad insista en que los precios serían sustancialmente más bajos si no hubieran actuado a principios de abril 2023.”
Es una reminiscencia de la ronda anterior de recortes de la OPEP+ en octubre, una decisión que inicialmente provocó la condena generalizada, pero que luego llegó a parecer profética cuando la demanda se debilitó y los precios cayeron.
Los miembros clave de la OPEP+ argumentan que las nuevas restricciones a la producción, que suman más de 1 millón de barriles por día y entran en vigencia el mayo 2023, fueron una respuesta preventiva necesaria ante las señales de debilitamiento de la demanda y especulación excesiva.

Esa postura no impresionó a los consumidores, ya que los futuros del crudo se dispararon un +8% a 86 USD el barril en Londres el día después de la decisión del 2 de abril.
El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que la medida fue desacertada.
La Agencia Internacional de Energía advirtió que empeoraría el golpe inflacionario para los consumidores y pondría en peligro la economía mundial.
Sin embargo, en las 3 semanas que han transcurrido desde que los miembros clave de la OPEP actuaron, los mercados del petróleo se han deteriorado constantemente.
Los indicadores clave en el mercado de crudo asiático se han debilitado debido a que el repunte posterior a la pandemia en China, el mayor importador de petróleo, ha sido inferior a las expectativas.
El deterioro de las ganancias de refinación de petróleo en las últimas semanas ha llevado a las empresas a considerar tarifas de procesamiento más bajas.
Mientras tanto, la percepción de los inversionistas se ha dañado por los persistentes temores de recesión en Estados Unidos y debido a que las mayores tasas de interés fortalecen al dólar y reducen el atractivo de los activos de riesgo como productos básicos.
El Brent cayó por debajo de los 78 USD el barril y la diferencia de precio entre los 2 primeros contratos de futuros para el crudo de referencia se invirtió en una estructura bajista conocida como contango por primera vez desde enero.

Mercados más ajustados: Todavía existe la posibilidad de que los críticos de la OPEP tengan razón en la última parte del año
Se espera que los mercados petroleros mundiales se ajusten cuando la demanda se recupere en el segundo semestre y los propios datos de la OPEP apuntan a una escasez aguda de suministro de más de 2 millones de barriles diarios.
Goldman Sachs Group y JPMorgan Chase & Co. prevén que el crudo superará los 90 USD por barril para fines de 2023.
Helge Andre Martinsen, analista del banco DNB ASA en Oslo, dijo:
“Al observar la acción del precio, se podría argumentar que fue la decisión correcta, pero es demasiado pronto para llegar a una conclusión. Sin embargo, hay que recordar que es en la segunda mitad del año cuando el balance fundamental del petróleo cambia a una profunda escasez de oferta.”
La AIE se ha apegado firmemente a sus críticas y el director ejecutivo, Fatih Birol, dijo a Bloomberg TV que una recuperación económica “muy frágil” está en peligro.
Rusia, miembro de la OPEP+, también plantea una incertidumbre considerable dado que prometió reducir la producción en 500.000 barriles por día en represalia por las sanciones impuestas por su guerra en Ucrania, pero hasta ahora ha mantenido las exportaciones sorprendentemente estables.

02.04.2023 Reuters
opep+ 2023 Recorte sorpresa de objetivos de producción OPEP+
Sorpresivo anuncio de la OPEP+ de recortar más la producción.
La OPEP+ anunció nuevos recortes de su objetivo de producción de unos 1,16 millones de barriles diarios (bpd).
Se esperaba que la OPEP+ mantuviera su anterior decisión de recortar la producción en 2 millones de bpd hasta diciembre.
Los compromisos elevan el volumen total de recortes de la OPEP+ a 3,66 millones de bpd, según cálculos de Reuters, lo que equivale al 3,7% de la demanda mundial.
Como resultado, Goldman Sachs rebajó su previsión de bombeo de finales de 2023 para la OPEP+ en 1,1 millones de bpd y elevó sus previsiones de precio del Brent a 95 y 100 dólares el barril para 2023 y 2024, respectivamente.
El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que se le había “avisado” del recorte de la producción y que había comunicado a los responsables saudíes su desacuerdo con el mismo.

17.02.2023 Bloomberg
opep+ 2023 El acuerdo de la OPEP+ se mantendrá hasta el fin del año 2023
Según declaraciones del Ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salman, reforzando así las anteriores señales de la OPEP+, el grupo tiene previsto mantener durante el resto del año 2023 el acuerdo petrolero alcanzado a finales de 2022.
En octubre 2022, la OPEP y sus socios tomaron la inusual medida de asignar objetivos fijos de producción para todo 1 año.
Bin Salman dijo:
“El acuerdo que alcanzamos en octubre 2022 está aquí para quedarse durante el resto del año, punto. Hay que asegurarse de que la aparición de estas señales positivas en el mercado pueda mantenerse.”
Antes ya había indicado que la vara para la intervención de la Organización de Países Exportadores de Petróleo será alta.
Con respecto a los ajustes de producción, a principios de este mes dijo en Riad que “lo creeré cuando lo vea y entonces tomaré medidas”.
Emiratos Árabes Unidos, otra nación clave de la OPEP, también sugirió esta semana que hay poca necesidad de que el grupo cambie de rumbo.
El ministro de Energía, Suhail Al Mazrouei, dijo a Bloomberg TV:
“La oferta y la demanda mundiales de petróleo están equilibradas, con inventarios cómodos y el nivel de los precios del crudo son un testimonio del equilibrio.”

01.02.2023 Bloomberg
opep+ 2023 OPEP+ mantiene producción ante incertidumbre sobre China y Rusia
Un comité de la OPEP+ recomendó mantener sin cambios la producción de crudo, mientras el mercado petrolero está a la espera de más claridad sobre la demanda en China y los suministros de Rusia.
Arabia Saudita y sus socios seguirán manteniendo su producción en los niveles establecidos a fines del año 2022, cuando anunciaron un fuerte recorte de 2 millones de barriles por día para equilibrar los mercados en medio de una frágil economía.
Los precios del petróleo han tenido un difícil comienzo de año este 2023, luego de que un repunte observado a mediados de enero desapareciera para fines de mes.
Eso ha llevado a la OPEP+ a mantenerse cautelosos pese a que expertos del sector, desde Goldman Sachs Group Inc. hasta Trafigura Group Pte Ltd., pronostican alzas de precios durante este año.
La recomendación de statu quo del Comité Ministerial Conjunto de Seguimiento (JMMC) de la OPEP+ era ampliamente esperada y los precios del crudo no reflejaron mucha reacción.
CHINA
La decisión de China de eliminar casi 3 años de estrictos cierres por el covid ha estimulado un resurgimiento de los viajes en el mayor importador mundial de petróleo.
Los vuelos nacionales aumentaron en un +80% a medida que los turistas inundaban populares destinos locales.
No obstante, la percepción sigue siendo frágil, como se observa con indicadores clave que muestran una deslucida recuperación económica después de que el país tuviera que lidiar con un resurgimiento de los casos del virus.
RUSIA
La OPEP+ también trata de evaluar el impacto de las sanciones en Rusia, país asociado.
Los analistas anticipan una caída en la producción cuando se amplíe el próximo mes una prohibición de la Unión Europea sobre las importaciones de crudo del país para abarcar los combustibles refinados.
Sin embargo, los envíos de petróleo hasta ahora se han mantenido sorprendentemente resilientes.
OPEP
La semana pasada, el ministro de Petróleo de Guinea Ecuatorial, Gabriel Mbaga Obiang Lima, quien este año se desempeña como presidente de la OPEP, dijo que el grupo tenía que “ser muy cuidadoso con cualquier decisión”.
El secretario general de la OPEP, Haitham Al-Ghais, dijo el mes pasado que se mantenía “cautelosamente optimista” en torno a la economía mundial, ya que la recuperación de China se ve contrarrestada por un crecimiento más débil en otros lugares.

30.01.2023 EFE/Reuters
opep+ 2023 OPEP+ mantendrá política de producción en la reunión del 1 de febrero
Según 3 delegados, el panel de la OPEP+ recomendará probablemente mantener sin cambios la actual política de producción petrolera del grupo cuando se reúna esta semana.
Una de las fuentes dijo que el repunte de los precios del crudo en 2023 hacía improbable cualquier cambio.
El Kremlin informó en un comunicado, que el presidente ruso, Vladimir Putin, habló por teléfono el lunes con el príncipe heredero saudí, Mohamed Bin Salman, para tratar la cooperación en el seno del grupo de países productores de petróleo OPEP+ con el fin de mantener la estabilidad de los precios del crudo:
“Se trataron temas de mayor desarrollo de la cooperación bilateral en los campos político, comercial, económico y energético, así como la cooperación en el marco de la OPEP+ para garantizar la estabilidad del mercado petrolero mundial.”
El petróleo ruso está sometido a un embargo parcial de Occidente, además de a un precio tope de 60 dólares por barril desde diciembre 2022, a lo que se sumarán medidas similares el próximo 5 de febrero del 2023 para los productos petrolíferos.
Los ministros de los países de la OPEP+ tienen previsto celebrar una reunión virtual a las 1100 GMT del 1 de febrero.
Ole Hansen, del banco Saxo Bank, dijo:
“El barco no se encuentra ahora mismo en mares tormentosos, así que ¿para qué sacudir algo que no se está moviendo? El grupo querrá ganar algo de tiempo dada la incertidumbre relacionada con las sanciones a Rusia y su impacto en el suministro.”
La OPEP+ acordó en octubre recortar su objetivo de producción en 2 millones de barriles diarios, cerca del 2% de la demanda mundial, desde noviembre hasta finales de 2023.

24.01.2023 Reuters
opep+ 2023 Es improbable que el panel de la OPEP+ modifique política petrolera en febrero 2023
5 fuentes de la OPEP+ dijeron a Reuters que es probable que un grupo de expertos del grupo apruebe la actual política de producción petrolera cuando se reúna la próxima semana, ya que las esperanzas de una recuperación de la demanda china que impulse un alza del precio del crudo se ven contrarrestadas por las preocupaciones económicas.
Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia y conocidos de forma colectiva como OPEP+, se reunirán el 1 de febrero del 2023.
El grupo, denominado Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC), puede convocar una reunión completa de la OPEP+ si se justifica.

La reunión se celebra en un momento en el que el precio del petróleo ha repuntado en 2023 hacia los 90 dólares el barril con la esperanza de que la demanda china se recupere, mientras que la Unión Europea y el G7 ampliarán a partir del 5 de febrero del 2023 el límite de precios del crudo ruso a los productos refinados.
La JMMC discutirá las perspectivas económicas y la escala de la demanda china y que es poco probable que sugiera ajustes a la política actual.

Una de las fuentes dijo que el repunte del petróleo en 2023 hace improbable cualquier cambio.
Otra fuente dijo: “Sin duda discutiremos la economía de China y la inflación. No hay expectativas para esta reunión. No será una reunión de la OPEP+, sino solo una del JMMC sin decisiones ni recomendaciones.”
El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail al-Mazrouei, afirmó el 16 de enero que el mercado está equilibrado, haciéndose eco de declaraciones previas de su homólogo ruso, Alexander Novak.
Ambos ministros forman parte del JMMC.
Otra fuente de la OPEP+ dijo:
“A estas alturas, la OPEP+ se siente algo cómoda, ya que el difícil momento del impacto del COVID ha quedado atrás y la situación geopolítica y la recuperación de China están impulsando la volatilidad.”
En su última reunión de diciembre, el grupo no modificó su política y su próxima reunión no está prevista hasta junio.

Más noticias sobre la OPEP+:
OPEP noticias
OPEP+ 2017
OPEP+ 2018
OPEP+ 2019
OPEP+ 2020
OPEP+ 2021
OPEP+ 2022

💥 🖨

Más artículos:

Recibir noticias nuevas por email

Ofrecido por
follow.it