Petróleo Brasil

Noticias Petroleo

Petróleo Brasil. Apuntes y noticias sobre el mercado de petróleo en Brasil 2022.

03.06.2022 EFE
petroleo brasil Brasil – Producción de petróleo subió a 2,999 millones barriles diarios en abril 2022
En abril 2022, la producción brasileña de petróleo y gas natural fue en promedio de 3,86 millones de barriles equivalentes diarios, con un crecimiento del +1,55% frente a la del mismo mes del año pasado (3,80 millones de barriles diarios).
La Agencia Nacional del Petróleo (ANP), informó que la producción de hidrocarburos de Brasil en abril también creció, en un +0,60%, en la comparación con la de marzo de este año (3,837 millones de barriles diarios).
La extracción de petróleo y gas se viene recuperando en Brasil en los últimos meses con la reactivación de plataformas que habían sido paralizadas para mantenimiento y ya se aproxima a la de julio del año 2021, cuando alcanzó el récord de 3,921 millones de barriles diarios.
En abril 2022, la producción brasileña de petróleo fue de 2,999 millones de barriles diarios, lo que representa un aumento del +0,6% frente a la de marzo y del 0,8% en la comparación con el mismo mes del año 2021.
La producción de petróleo en abril 2022 se aproximó a la de enero de este año (3,032 millones de barriles por día), así como a la de julio de 2021, cuando alcanzó el récord de 3,045 millones de barriles diarios.
Y la extracción de gas natural llegó a 137 millones de metros cúbicos diarios en abril, con un crecimiento del +1,9% frente a la de marzo y del +4,1% en relación al mismo mes del año pasado.
De mantener el actual ritmo de crecimiento, la producción brasileña de gas natural puede superar en mayo el récord alcanzado en julio del año pasado, cuando fue de 139 millones de metros cúbicos diarios.
Los datos divulgados por la ANP incluyen la producción de las 42 empresas que operan en Brasil y que explotan hidrocarburos en 257 áreas ofrecidas en concesión, en seis áreas en que producen en asociación con el Estado y en cinco que el Gobierno ofreció a Petrobras en un proceso de capitalización de la empresa.
Según la ANP, la producción brasileña de hidrocarburos en el llamado presal en abril alcanzó los 2,911 millones de barriles diarios, el equivalente al 75,4% de toda la producción del país y un volumen en un +5,4% superior a la del mismo mes del año 2021.
El presal es el horizonte de explotación descubierto por la petrolera brasileña Petrobras en aguas muy profundas del océano Atlántico y por debajo de una capa de sal de 2 kilómetros de espesor, cuyas gigantescas reservas pueden convertir a Brasil en uno de los mayores exportadores mundiales de petróleo y gas.
Los campos marítimos fueron responsables por el 97,3% del petróleo extraído por Brasil en abril así como por el 86,5% del gas natural.
Por empresas, Petrobras, con 3,644 millones de barriles de hidrocarburos extraídos por día, el 94,4% del total nacional, se mantuvo como la mayor productora de petróleo y gas en Brasil.
En seguida se ubicaron la anglo-holandesa Shell (440.014 barriles diarios), la portuguesa Petrogal (132.342), la española Repsol Sinopec (88.133) y la francesa Total (82.589).

02.05.2022 Reuters
petroleo brasil Ventas de petróleo propiedad del gobierno de Brasil aumentarán considerablemente
En 2022 las ventas directas de crudo de Brasil se duplicarán con creces y aumentarán considerablemente esta década, ya que las grandes petroleras entregan una mayor parte de su extracción al gobierno en virtud de acuerdos de bombeo compartidos.
Según Eduardo Gerk, titular de Pré-Sal Petróleo SA (PPSA), la empresa estatal que supervisa los contratos de producción compartida del país, los volúmenes de propiedad del gobierno, hasta ahora casi irrelevantes, están aumentando y llegarán a 1,127 millones de barriles por día (bpd) para 2031:
“Nuestra escala de magnitud ha comenzado a cambiar.”
PPSA se creó en 2013 para administrar la participación de Brasil en los vastos descubrimientos de petróleo del presal frente a sus costas.
La parte estatal del petróleo proviene de campos administrados por Shell Plc., Energías Totales SA así como el productor controlado por el estado Petrobras.
Recientemente están entregando volúmenes más altos bajo la regulación de producción compartida que el país inició la década pasada.
En 2022, PPSA vendió la totalidad de los 9,5 millones de barriles que espera recibir de compromisos, en 19 envíos entregados a Petrobras.
Y a medida que entren en funcionamiento nuevos pozos, los volúmenes anuales deberían aumentar a 411 millones de barriles de petróleo en 2031.
Petrobras hasta ahora ha comprado todo el petróleo asignado a PPSA a través de subastas competitivas en contratos de 2 a 3 años, superando a Shell, Total, Galp de Portugal y productores chinos.
Es probable que las subastas futuras se realicen a través del operador de la bolsa de valores de Brasil, B3, dijo Gerk, que manejará la producción de propiedad del gobierno que debería promediar 95.000 bpd en 2024.
Gerk dijo: “Sin embargo, la contratación de una empresa comercial para transar el petróleo también es una posibilidad. Entonces tendremos que revisar las condiciones del mercado. La próxima gran cantidad de petróleo de Brasil que se venderá llegará a mediados de 2024, cuando los contratos de Petrobras de sus enormes campos Buzios y Mero comiencen a expirar. La producción futura de los campos Sepia, Atapu, Itapu y Bacalhau aún no se ha negociado.”
Brasil produce hoy alrededor de 3 millones de bpd de crudo, y la participación del gobierno responde por menos del 1% del total.
Según Gerk, se proyecta que ésta aumente a alrededor del 20% en 2031, cuando el bombeo total del país se estima en más de 5 millones de barriles por día de crudo.

04.05.2022 EFE
petroleo brasil Brasil – Producción de petróleo subió un +4,8% en marzo 2022
En marzo 2022, Brasil produjo un promedio de 2,981 millones de barriles de petróleo por día, un aumento de +4,8% frente al mismo mes de 2021, gracias al campo de Tupi, ubicado en aguas muy profundas del océano Atlántico y de donde se extrajo la tercera parte del total.
El crecimiento también se vio en el comparativo con febrero de este año, con un aumento del +2,2%.
En cuanto al gas natural, la producción del tercer mes del año se ubicó en 134 millones de metros cúbicos por día, +6,6% más que en el mismo mes de 2021 y un +0,9% mayor a la de febrero.

13.04.2022 EFE
petroleo brasil Brasil recauda 90 millones de dólares al conceder 59 licitaciones petroleras
El Gobierno de Brasil recaudó unos 422,4 millones de reales (unos 90,4 millones de dólares) al conceder 59 de un total de 379 bloques ofertados para la explotación y producción de petróleo y gas en una subasta que contó con 78 empresas suscritas.
La francesa Total y el consorcio conformado por la multinacional anglo-holandesa Shell y la colombiana Ecopetrol se llevaron el grueso de la oferta al adjudicarse ocho pozos de la cuenca de Santos por 415,2 millones de reales (88,9 millones de dólares).
Pese al alto número de compañías habilitadas a participar en la puja, organizada por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANP), solo 14 presentaron ofertas por los bloques exploratorios, distribuidos por 7 cuencas y de los que 5 son terrestres (Espíritu Santo, Recóncavo, Potiguar, Sergipe-Alagoas y Tucano) y 2 marítimos (Santos y Pelotas).
De las 14 empresas participantes, 13 se adjudicaron al menos uno de los bloques ofertados.
Asimismo, el Gobierno brasileño estimó que, con las concesiones, el valor total de inversiones deberá ascender a los 406,2 millones de reales (unos 86,9 millones de dólares).
El ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, calificó la subasta como un éxito:
“Si bien solo cerca de un 15% de los 379 bloques ofrecidos recibieron ofertas de las empresas participantes. El resultado fue excepcional por los propios números”, pero “más importante que el éxito de esta subasta, a mi entender desde el punto de vista del Gobierno, es la consolidación de las subastas de oferta permanente.”

31.03.2022 EFE
petroleo brasil Brasil – Producción de petróleo subió un +3,5% en febrero 2022
En febrero 2022, Brasil produjo un promedio de 2.917 millones de barriles de petróleo por día (MMboe/d), un aumento de +3,5% con relación al mismo mes de 2021, informó este miércoles el Gobierno.
Si bien el resultado fue positivo en el comparativo interanual, el saldo cerró en rojo frente a enero con una caída de -3,8%.
La reducción de la producción del hidrocarburo se debió a la paralización de 4 plataformas petroleras que tuvieron que permanecer inactivas por mantenimiento.

💥 🖨

Más artículos:

Recibir noticias nuevas por email

Ofrecido por
follow.it