Petroleras 2022
PetrolerasApuntes y noticias sobre las empresas petroleras en 2022.
08.02.2023 Reuters
Petroleras grandes duplican sus ganancias en 2022
En 2022, las grandes petroleras duplicaron con creces sus ganancias a 219.000 millones de dólares, pulverizando récords anteriores en un año de volatilidad de los precios de la energía en el que la invasión rusa de Ucrania reconfiguró los mercados y, en algunos casos, las ambiciones climáticas del sector.
El aumento de las ganancias dio a las petroleras margen para aumentar el gasto en proyectos de petróleo y gas, y a algunas la oportunidad de replantearse estrategias de transición energética para satisfacer las nuevas demandas de seguridad de abastecimiento.
Los beneficios combinados de 219.000 millones de dólares permitieron a BP, Chevron, Equinor, Exxon Mobil, Shell y Total Energies repartir mucho dinero a sus accionistas.
En 2022, las principales petroleras occidentales pagaron a sus inversores la cifra récord de 110.000 millones de dólares en dividendos y recompra de acciones.
La noruega Equinor anunció el miércoles que duplicará su resultados operativos ajustados en 2022, a 74.900 millones de dólares, gracias a la subida de los precios del gas natural en Europa y a que se ha convertido en el mayor proveedor de gas del continente, después de que la rusa Gazprom recortó sus entregas en medio del apoyo de Occidente a Ucrania.
En 2022, las petroleras también se retiraron de Rusia, uno de los principales productores de energía, lo que provocó enormes pérdidas, como la salida de BP de su participación del 19,75% en Rosneft, el gigante petrolero controlado por el Kremlin, por valor de 24.000 millones de dólares.
La fuerte subida de los precios del petróleo y el gas, el descenso de los niveles de deuda y la abrupta caída de los suministros rusos a Europa también impulsaron a los directorios a aumentar el gasto en producción de combustibles fósiles, cuando Gobiernos priorizan la seguridad del suministro.
El presidente ejecutivo de TotalEnergies, Patrick Pouyanne, declaró después de que la compañía francesa presentó unas ganancias récord de 36.200 millones de dólares, que el contexto mundial seguía siendo muy favorable para las empresas energéticas, con la relajación de las medidas COVID en China impulsando la demanda en 2023.
Pouyanne afirmó: “No nos sorprendería que el petróleo volviera a alcanzar los 100 dólares por barril.”
Los precios de referencia del petróleo se acercan actualmente a los 85 dólares por barril.