Demanda de petróleo 2025

AIE - Agencia Internacional de la Energía, Noticias Petróleo, OPEP

Noticias y proyecciones sobre el crecimiento de la demanda global de petróleo en 2025.

16.06.2025
OPEP mantiene previsiones crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2025

En su informe mensual, la OPEP mantuvo sin cambios sus previsiones para el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2025, tras las reducción de abril, diciendo que las perspectivas económicas eran sólidas a pesar de las preocupaciones comerciales.

15.05.2025
AIE: “El crecimiento de la demanda por petróleo se ralentizará en lo que queda de 2025”
La Agencia Internacional de la Energía elevó su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo en 2025 a 740.000 barriles diarios, 20.000 bpd más que en el informe anterior, citando unas previsiones de mayor crecimiento económico y unos precios del petróleo más bajos que apoyan el consumo.
La AIE espera una desaceleración para el resto del 2025 debido a las dificultades económicas y las ventas récord de vehículos eléctricos reduciendo el crecimiento de la demanda a 650.000 bpd, frente al crecimiento de casi 1 millón de bpd del primer trimestre.

El alza de la oferta de la OPEP+ mantendrá el mercado en superávit.

La AIE dijo:
“El descenso de los precios del petróleo derivado de la tensión comercial y el aumento del bombeo están afectando al crecimiento de la producción de esquisto de Estados Unidos, al mismo tiempo que frena los ingresos del petróleo ruso.”

Según la AIE, pueden estar apareciendo ya indicios de ralentización del crecimiento de la demanda mundial de petróleo.
Los suministros a China y la India han sido más débiles de lo previsto, tras unas importaciones relativamente fuertes en el primer trimestre.

La demanda total de petróleo en 2025 alcanzará un promedio de 103,90 millones de bpd, lo que supone una revisión al alza respecto a los 103,54 millones de bpd del mes pasado, citando las actualizaciones de demanda de algunos países como Egipto y Nigeria.

La AIE elevó en 380.000 bpd su previsión de crecimiento de la oferta para 2025, a 1,6 millones de bpd, ante la expectativa de una mayor producción de Arabia Saudita.

Según la AIE, el superávit del mercado del petróleo podría provocar un aumento de los niveles mundiales de almacenamiento de crudo de unos 720.000 bpd en 2025, después de que el 2024 las existencias disminuyeron un promedio de 140.000 bpd.
Como consecuencia de los cambios, las últimas previsiones de la AIE implican un superávit ligeramente mayor en 2025 respecto a los 710.000 bpd del mes pasado.

14.05.2025
La OPEP mantuvo sin cambios sus previsiones
La OPEP mantuvo sin cambios sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2025 y 2026, tras las reducciones del mes pasado, citando el impacto de los datos de demanda del primer trimestre 2025 y los aranceles comerciales.

La OPEP recortó su previsión de crecimiento de la oferta de petróleo procedente de Estados Unidos y otros productores no pertenecientes al grupo OPEP+ en 2025.
Se espera un menor gasto de capital tras la caída de los precios del petróleo.
El suministro procedente de países ajenos de la OPEP+ aumentará en unos 800.000 barriles diarios en 2025 frente a los 900.000 barriles diarios previstos el mes pasado.
Una ralentización del crecimiento de la oferta fuera de la OPEP+ facilitaría a la OPEP+ equilibrar el mercado.

El rápido crecimiento del esquisto estadounidense y de otros países ha lastrado los precios en los últimos años.
En las últimas semanas, los precios del petróleo se han visto presionados por las decisiones de la OPEP+ de aumentar la producción en mayo y junio más rápidamente de lo previsto en un principio, y por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La OPEP espera que la inversión en exploración y producción fuera de la OPEP+ en 2025 disminuyera alrededor del 5% interanual.
“El impacto potencial en los niveles de producción en 2025 y 2026 de la disminución de las inversiones en exploración y producción de petróleo constituirá un desafío, a pesar de que la industria sigue centrándose en la eficiencia y las mejoras de productividad.”

Aunque se espera que Estados Unidos siga impulsando el crecimiento de la oferta, la OPEP prevé que la producción total de petróleo estadounidense aumente en unos 300.000 bpd en 2025, el mes pasado, preveía un crecimiento de 400.000 bpd.

12.05.2025
Aramco: “Demanda de petróleo podría subir más si se resuelven disputas arancelarias”
El gigante petrolero Saudi Aramco, una importante fuente de ingresos de Arabia Saudita, prevé que la demanda de petróleo en 2025 se mantenga estable y ve más alzas si Estados Unidos y China resuelven con éxito su conflicto comercial.

Un alto ejecutivo de Aramco dijo:
“Esperamos que la demanda siga siendo estable y creciendo en comparación con 2024, y si se resuelve todo el asunto de los aranceles… eso también se sumará a la demanda adicional que se verá desde el mercado.”

14.04.2025
Goldman Sachs: “Demanda de petróleo 2025 subirá en sólo 300.000 barriles por día”
Goldman Sachs ha recortado sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial para el 2025.
Debido a las débiles perspectivas de crecimiento en un escenario de una guerra comercial mundial, ahora espera que la demanda de petróleo aumente en sólo 300.000 barriles por día (bpd) entre finales del año pasado y finales de 2025.

28.03.2025
Rusia: “Demanda mundial de petróleo en 2025 subirá entre 1,0 y 1,5 millones bpd”
Según el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, la demanda mundial de petróleo en 2025 aumentará entre 1,0 y 1,5 millones de barriles diarios.
Este dato se diferencia con las última previsión de la OPEP, que apunta a una subida de 1,45 millones de barriles diarios.
Novak dijo:
“La OPEP+ vigilará el mercado del petróleo, que actualmente se encuentra estable, mientras que es importante mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda.”

13.03.2025
AIE rebajó su pronóstico sobre la demanda mundial de petróleo en 2025:
“Las condiciones macroeconómicas que sustentan nuestras previsiones de demanda de petróleo se deterioraron durante el febrero 2025 a medida que se intensificaban las tensiones comerciales entre Estados Unidos y varios otros países, lo que nos llevó a revisar a la baja las estimaciones de crecimiento de la demanda para el primer trimestre de este 2025…”

AIE oferta mundial de petróleo en 2025:
Según la AIE, la oferta mundial de petróleo en 2025 podría superar la demanda en unos 600.000 barriles diarios.
Este excedente podría aumentar en otros 400.000 barriles diarios si la OPEP+ prolonga su retirada de los recortes de producción y no logra frenar la sobreproducción frente a las cuotas.

Por el lado de la oferta, la AIE prevé que el crecimiento de la oferta mundial en 2025 se duplique con respecto al ritmo de crecimiento de 2024, hasta situarse en torno a 1,5 millones de bpd, suponiendo que la OPEP+ mantenga los niveles de recorte tras su retirada prevista para abril.

En realidad, la OPEP sólo añadirá unos 40.000 bpd de petróleo al mercado tras la supresión en abril de los recortes de Arabia Saudí y Argelia, ya que la sobreproducción continuada de otros países miembros no deja margen para abrir más los grifos:
“Aunque el aumento real de la oferta tras la retirada gradual de los recortes de producción de la OPEP+ en abril puede acabar siendo inferior al aumento nominal de 138.000 bpd, la oferta mundial de petróleo ya está aumentando.”

12.03.2025
OPEP: “Los aranceles han tenido ya un impacto negativo en el mercado petrolero”
La OPEP ha avisado que los aranceles del presidente Donald Trump han tenido ya un impacto negativo en el mercado petrolero y podrían acabar debilitando la demanda de energía:
“En la primera mitad del mes febrero 2025, el mercado se vio presionado a la baja a medida que aumentaba la preocupación por el posible impacto de los aranceles de Estados Unidos. De hecho, los inversores actuaron con cautela ante las posibles consecuencias de esa política comercial y las medidas de represalias de otros Estados que podrían ralentizar el crecimiento económico mundial y, eventualmente, debilitar la demanda de energía. Las tensiones comerciales en Norteamérica podrían afectar al crecimiento en México, Canadá y, en menor medida, Estados Unidos. El sector industrial, muy integrado, se enfrentará a grandes retos para adaptarse a los aranceles, con efectos a corto plazo. Así, aunque se espera que la economía estadounidense mantenga su sólida trayectoria de crecimiento, las presiones inflacionistas y los aranceles a grandes exportadores añaden incertidumbre a esa perspectiva.”

11.02.2025
Morgan Stanley dijo:
“Los aranceles y contraaranceles tienen el potencial de pesar sobre la parte intensiva en petróleo de la economía mundial en particular, creando incertidumbre sobre la demanda.”

23.01.2025
Priyanka Sachdeva, de la correduría Phillip Nova, dijo:
“Los mercados petroleros han cedido parte de sus recientes ganancias debido a factores mixtos. Los factores clave incluyen las expectativas de un aumento de la producción estadounidense bajo las políticas favorables a la perforación del presidente Trump y el alivio de la tensión geopolítica en Gaza, levantando los temores de una mayor escalada en la disrupción del suministro de las principales regiones productoras. Las implicaciones económicas más amplias de los aranceles estadounidenses podrían frenar aún más el crecimiento de la demanda mundial de petróleo.”

16.01.2025
Según los analistas de JPMorgan:
“En las 2 primeras semanas del 2025, la demanda mundial de petróleo creció en unos 1,2 millones de barriles diarios respecto al mismo periodo del año anterior, ligeramente por debajo de las expectativas.”

Se espera que la demanda de petróleo aumente en 1,4 millones de barriles diarios en las próximas semanas, impulsada por el aumento de los viajes en la India, donde se está celebrando un gran festival, así como por los viajes para las celebraciones del Año Nuevo Lunar en China a finales de enero.

02.01.2025
Los analistas de JP Morgan pronostican que la demanda de petróleo para enero 2025 suba en 1,4 millones de barriles diarios (bpd) en términos interanuales, hasta los 101,4 millones de bpd, impulsada principalmente por el mayor uso de combustibles para calefacción en el hemisferio norte:
“Se espera que la demanda mundial de petróleo se mantenga fuerte a lo largo de enero, impulsada por unas condiciones invernales más frías de lo normal que están impulsando el consumo de combustible para calefacción, así como por un inicio más temprano de las actividades de viaje en China con motivo de las vacaciones del Año Nuevo Lunar.”

20.12.2024
JPMorgan considera que el mercado del petróleo pasará de una situación de equilibrio en 2024 a un superávit de 1,2 millones de barriles diarios (bpd) en 2025, ya que el banco prevé que la oferta no procedente de la OPEP+ aumente en 1,8 millones de bpd en 2025 y que la producción de la OPEP se mantenga en los niveles actuales.

19.12.2024
Suvro Sarkar, de DBS Bank, dijo:
“El equilibrio entre la oferta y la demanda de cara a 2025 sigue siendo desfavorable, y las previsiones de un crecimiento de la demanda superior a 1 millón de barriles diarios en 2025 nos parecen exageradas. Incluso aunque la OPEP+ siga reteniendo la producción, el mercado podría seguir siendo excedentario.”

26.11.2024
Birol (AIE): “En 2025 habrá petróleo y gas en abundancia”
El director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, dijo en una conferencia celebrada en Noruega:
“En 2025 esperamos mercados petroleros cómodos, a menos que se produzca una escalada geopolítica importante. Habrá petróleo y gas en abundancia.”

14.11.2024
AIE: “Superávit 2025 y estancamiento antes del final de la década”
La AIE predijo un superávit en 2025, incluso si la OPEP+ abandona sus planes de restablecer gradualmente los suministros interrumpidos, ya que la subida del bombeo de Estados Unidos (y otros productores externos) superará la atonía de la demanda.

La AIE prevé que los países ajenos a la OPEP+ aumenten la oferta en 1,5 millones de bpd, impulsados por Estados Unidos, Canadá, Guyana y Argentina, por encima del ritmo de crecimiento de la demanda.
Para el 2025, la AIE espera una producción mundial de 104,7 millones de bpd.

Fatih Birol, el director ejecutivo de la AIE, dijo:
“La demanda mundial de petróleo dejará de crecer antes del final de la década, y la actual ralentización confirma la previsión de la agencia de que puede estar tocando techo.”

16.01.2024 Reuters
Occidental: “El mercado tendrá escasez de crudo a partir de 2025”
Vicki Hollub, presidenta ejecutiva de Occidental Petroleum, dijo en declaraciones efectuadas en los márgenes del Foro Económico Mundial de Davos:
“El mercado del crudo podría verse abocado a una escasez de oferta a partir de 2025, ya que las prospecciones petroleras no logran seguir el ritmo de la demanda. A corto plazo, los mercados no están equilibrados; la oferta, la demanda no están equilibradas. A partir de 2025 es cuando el mundo va a tener escasez de petróleo. Desde mediados de los años 50 hasta fines de los 70, las compañías petroleras encontraban alrededor de 5 veces más petróleo del que se utilizaba, una proporción que ha ido disminuyendo hasta situarse en torno al 25% en 2023. A partir de 2012, las petroleras estadounidenses se alejaron de la exploración y se centraron en explotar las reservas de esquisto, que tienen una vida útil mucho más corta que el crudo bombeado de manera convencional.”

“Espero que los escenarios de transición energética tengan que ajustarse para dar cabida a una mayor exploración petrolera. Creo que el sector contempla un escenario en el que podremos hacer todo lo que necesitamos como parte de la transición. El mercado pasará de un exceso de oferta a corto plazo a un largo periodo en el que el mundo necesitará más petróleo.”

Más noticias sobre la demanda mundial de petróleo:
* Demanda de petróleo en 2020
* Demanda de petróleo en 2021
* Demanda de petróleo en 2022
* Demanda de petróleo en 2023
* Demanda de petróleo en 2024
* Demanda de petróleo en 2026
* Demanda de petróleo en 2030
* Demanda de petróleo en 2034
* Demanda de petróleo en 2045
* Demanda de petróleo en 2050

💥 🖨

Más artículos:

Recibir noticias nuevas por email

Ofrecido por
follow.it