Pemex Bonos 2023
PEMEX21.02.2023 Bloomberg
Pemex negocia financiamiento de 1.000 millones USD con Goldman Sachs y JPMorgan
Petróleos Mexicanos está negociando acuerdos separados con Goldman Sachs Group Inc. y JPMorgan Chase & Co. para la financiación de al menos 1.000 millones USD, a medida que la endeudada petrolera lucha por obtener efectivo en medio de la caída de su producción.
Pemex, como se conoce a la estatal mexicana, está en conversaciones con Goldman Sachs para financiamiento garantizado por su crudo, y con JP Morgan para financiamiento vinculado a sus ventas de gasolina en México, según personas familiarizadas con las transacciones.
Los acuerdos buscan recaudar al menos 1.000 millones USD este 2023, pero la cantidad podría ser significativamente mayor…
Representantes de Pemex y Secretaría de Hacienda no respondieron a una solicitud de comentarios.
Goldman Sachs, JPMorgan y HSBC declinaron comentar.
La necesidad de efectivo de Pemex se puso de relieve a principios del 2023 cuando siguió adelante con una venta bonos a 10 años, a pesar de que tenían uno de los rendimientos más altos entre cualquiera de los valores vendidos este año.
Moody’s Investors Service dijo en una nota del 31 de enero, Pemex tiene una carga de deuda de 105.000 millones USD, con alrededor de 8.000 millones USD con vencimiento este año.
Desde el año 2022, Pemex ha estado solicitando a los bancos soluciones innovadoras para ayudar a administrar su montaña de deuda.
Bloomberg previamente reportó que la petrolera ha estado en conversaciones con Goldman Sachs y HSBC Holdings Plc para financiamiento vinculado a la reducción emisiones de gases de efecto invernadero.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la Secretaría de Hacienda ayudaría a Pemex en caso de que no pueda pagar su deuda.
El Gobierno ya ha proporcionado alrededor de 45.000 millones USD en exenciones de impuestos, capitalizaciones y otros esquemas de financiamiento desde 2019.
Bloomberg
Pemex debe pagar casi 10.000 millones USD en bonos en 2023
10.02.2023 Reuters
Fitch: “Pemex enfrenta 8,000 millones de dólares en vencimientos este 2023 que pueden requerir apoyo Gobierno”
La agencia calificadora Fitch dijo que Pemex enfrenta 8,000 millones de dólares en vencimientos este 2023 que pueden requerir apoyo del Gobierno para refinanciarse.
Pemex, con una deuda financiera de unos 105,000 millones de dólares, actualmente conversa con la Secretaría de Hacienda sobre los márgenes de maniobra para enfrentar esos vencimientos.
Además, Fitch señaló que las empresas mexicanas cuentan con una amplia liquidez para hacer frente a los vencimientos de deuda de 2023 y que ve un crecimiento de los préstamos en el sistema bancario local del 6% – 8% en 2023 impulsado por el crédito al consumo.
Fitch destacó que la capacidad potencial de préstamos corporativos del sistema bancario mexicano es de alrededor de 90,000 millones de dólares para este 2023 y destacó que el sistema bancario podría otorgar más préstamos a Pemex pese a su alta exposición a la compañía.
02.02.2023 EFE
S&P espera respaldo “extraordinario y suficiente” del Gobierno a Pemex
La agencia Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings espera una probabilidad “casi cierta” de que el Gobierno de México “brinde respaldo extraordinario, oportuno y suficiente a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en caso de dificultades”.
S&P dijo que basa este supuesto “en el rol crítico que tiene Pemex para el Gobierno mexicano, tanto económico como para la ejecución de la política energética del gobierno”.
Así como el vínculo integral entre Pemex y el Gobierno que detenta la propiedad total de la petrolera “y que considera la elevada participación gubernamental en todas las decisiones estratégicas de la empresa”.
En el reporte, S&P Global Ratings asignó su calificación de emisión en escala global de ‘BBB’ a las notas senior no garantizadas por 2.000 millones, convencimiento en 2033, de Pemex, emitidas bajo un programa de notas a mediano plazo, serie C, por 125.000 millones.
Además, dijo que las notas estarán garantizadas de manera solidaria por Pemex Exploración y Producción, Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística, que actualmente garantizan todas las notas en circulación de Pemex.
S&P señaló que Pemex planea utilizar los recursos de la emisión para refinanciar deuda existente y para fines corporativos generales.
“Las calificaciones de Pemex reflejan su relación con su accionista de control, el Gobierno de México, y con los incentivos, capacidad y herramientas de este último para apoyar a la empresa”, indicó S&P.
Pemex ganó un acumulado de 9.633 millones de dólares en los primeros 3 trimestres de 2022, con una reducción de su deuda financiera total de 5,2% frente al final de 2021, hasta llegar a 105.035 millones de dólares.
01.02.2023 EFE
Moody’s asigna calificación B1 no garantizada a Pemex en notas a largo plazo
La firma Moody’s Investors Service asignó una calificación senior no garantizada de B1 a Pemex por hasta 2.000 millones de dólares en nuevas notas a largo plazo.
Moody’s señaló que Pemex utilizará los ingresos de las notas para el refinanciamiento de la deuda y para fines corporativos generales.
Los nuevos pagarés “serán respaldados en forma solidaria por las subsidiarias operativas de la compañía, Pemex Exploración y Producción, Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística”.
Moody’s precisó que “las nuevas notas no aumentan materialmente la deuda total o el apalancamiento de deuda de Pemex” y que “la perspectiva de la calificación es estable”.
Moody’s indicó que “Pemex tiene una liquidez débil y depende en gran medida del apoyo del Gobierno”.
Moody’s recordó que al 31 de septiembre de 2022, la estatal “tenía 3.600 millones de dólares en efectivo pero no estaba disponible bajo sus líneas de crédito rotativas comprometidas”.
Pemex “necesita abordar alrededor de 8.000 millones de dólares en vencimientos de deuda en 2023 y 8.700 millones en 2024, además de un flujo de efectivo libre negativo sustancial en el período, impulsado por una generación operativa de efectivo insuficiente”.
25.01.2023 Bloomberg
Bonos de Pemex caen luego de que nuevo plan de emisión asusta a Wall Street
Los bonos de Petróleos Mexicanos se hunden a medida que los inversionistas temen que los planes para recaudar más efectivo aumenten la presión sobre la petrolera más endeudada del mundo.
El miércoles, la deuda en dólares de la compañía estatal fue la de peor desempeño en los mercados de alto rendimiento, en tanto que los bonos con vencimiento en 2041 cayeron hasta 2,3 centavos a 70,63 centavos, según datos de Trace.
El retroceso se produjo después de que los operadores consideraron el plan de Pemex para vender al menos 2.000 millones USD en nueva deuda, una suma destinada a ayudar a la empresa a mantenerse al día a medida que se acerca una avalancha de amortizaciones.
Edwin Gutiérrez, jefe de deuda soberana de mercados emergentes en Abrdn, dijo:
“Es un poco decepcionante que vendrían, teóricamente, sin apoyo soberano.”
Pemex está bajo presión para recaudar fondos por casi 10.000 millones USD en amortizaciones de deuda con vencimiento este 2023 que no había considerado en su presupuesto anual.
La posible venta de bonos seguiría a la maniobra de junio pasado que se consideró un fracaso debido a la débil demanda que tuvo.
Desde entonces, los problemas de Pemex se han multiplicado.
Los pagos de una deuda de aproximadamente 105.000 millones USD se están acumulando después de que su producción ha disminuido constantemente durante casi 2 décadas.
Los ingresos también han sufrido debido a que la empresa está buscando enfocarse en la refinación, en lugar de invertir en exportaciones de crudo más lucrativas o nuevos descubrimientos petroleros.
Adicionalmente, SLB, el proveedor de servicios petroleros más grande del mundo, dijo que se le deben 1.000 millones USD en facturas impagas en México.