Petróleo Japón

Noticias Petroleo

Apuntes y noticias sobre el mercado de petróleo en Japón.

22.11.2021 EFE
japon petroleo Japón contempla emplear sus reservas de petróleo para estabilizar precios
El Gobierno de Japón contempla hacer uso de sus reservas de petróleo con vistas a estabilizar los precios, una medida que se pondría en marcha de forma coordinada junto a Estados Unidos.
El portavoz del Ejecutivo, Hirokazu Matsuno, dijo este lunes que si bien la medida está sobre la mesa aún no se ha tomado una decisión al respecto, al ser preguntado en rueda de prensa acerca de una iniciativa que se tomaría por petición de Washington.
El primer ministro nipón, Fumio Kishida, también había dicho el pasado sábado que “Japón estaba considerando qué podía hacer el país ante la fuerte subida del crudo, que provocó que los precios de la gasolina alcanzaran la semana pasada su máximo en 5 años en Japón”.

En caso de que Japón decidiera recurrir a sus depósitos de crudo,
sería la quinta vez en su historia en hacerlo y la primera por motivos de un alza de precios.
Japón había usado anteriormente sus reservas de petróleo durante situaciones excepcionales como la Guerra del Golfo de 1991 y tras el terremoto y el tsunami que devastaron el noreste del archipiélago en 2011.

Japón, reservas de petróleo:

Japón, cuyo consumo de crudo depende en un 90% de proveedores de Oriente Medio, comenzó a acumular reservas de este combustible en los años 70.
En estos momentos cuenta con suministros para cubrir su demanda doméstica durante 242 días, con unos depósitos que incluyen reservas estatales y de empresas, a las que se requiere por ley mantener estos fondos.

En el contexto de auge global de precios del petróleo, el Ejecutivo aprobó además el pasado viernes un programa de subsidios para los importadores y mayoristas nipones de crudo, dirigido a amortiguar el impacto de su encarecimiento en consumidores y particulares.
Estas ayudas forman parte de un paquete de estímulos económicos puesto en marcha por el Ejecutivo de Kishida para reactivar su economía tras la pandemia de la covid, y cuyo montante total asciende a la cantidad récord de 55,7 billones de yenes (unos 429.000 millones de euros / unos 483.706 millones de dólares).

💥 🖨

Más artículos:

Recibir noticias nuevas por email

Ofrecido por
follow.it